El 24, en el Magma, se rendirá homenaje al astronauta Yuri Gagarin. | DA
N. DORTA | GUIA DE ISORA
Los cielos canarios son un privilegio para descubrir los misterios del universo y un escenario propicio para rendir homenaje a los que han hecho historia en la carrera espacial.
CientÃficos, astronautas y artistas se reunirán entre el 20 y el 25 de junio en el Sur de Tenerife y La Palma para acercar la ciencia y sus descubrimientos al gran público. El homenaje al astronauta Yuri Gagarin será una de las principales actividades del llamado Starmus Festival, que tiene como base el ciclo de conferencias ¡Descubre el cosmos y cambia el mundo!, impartidas en el hotel Abama de GuÃa de Isora.
El homenaje a Gagarin será en el Centro Magma Arte y Congresos el dÃa 24 de junio. Se conmemorará el 50 aniversario del vuelo Vostok 1 del 12 de abril de 1961, con el que este astronauta conquistó el espacio por primera vez.
AsÃ, en una gala, amigos y astronautas mÃticos compartirán recuerdos del cosmonauta ruso, y las misiones Vostok y Apolo. Estará el cosmonauta Alexei Leonov, primer hombre en realizar un paseo espacial en marzo de 1965; el astronauta Buzz Aldrin, miembro de la legendaria misión Apolo 11 que llegó por primera vez a la Luna el 20 de julio de 1969; Jim Lovell, conocido por haber sido el comandante que trajo de vuelta a salvo la averiada nave Apollo 13, y Bill Anders, autor de la mÃtica fotografÃa Earthrise de la Tierra vista elevándose por encima de la superficie de la Luna.
También se baraja la presencia de Neil Armstrong, el primer hombre en pisar La Luna, aunque todavÃa está por confirmar. Esa noche la banda Tangerine Dream tocará en el propio Magma acompañados por astrofÃsico y exguitarrista de la mÃtica banda Queen, Brian May.
¡Descubre el cosmos y cambia el mundo! se compone de 15 conferencias para entender mejor el universo y la astronomÃa, a cargo de investigadores de primer orden, como los tres premios Nobel: Georges Smith, Premio Nobel de FÃsica 2009, Jack Szostak, Premio Nobel de Medicina 2009, y George Smoot, Premio Nobel de FÃsica 2006.
El Starmus Festival, bajo la dirección de Garik Israelian, astrofÃsico del Instituto de AstrofÃsica de Canarias, cuenta con el respaldo de varias instituciones y organizaciones cientÃficas internacionales, como el Instituto de AstrofÃsica de Canarias, el Gran Telescopio Canarias (GTC), la UNESCO, la International Astronomical Union (IAU), la Fundación StarLight, el Gobierno de Canarias, el Parlamento de Canarias,el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Adeje , además de empresas patrocinadoras.