EUROPA PRESS | SANTA CRUZ DE TENERIFE
BinterCanarias y la Fundación Canaria para el Reciclaje y el Desarrollo Sostenible, sistema integrado de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), han firmado un acuerdo para la gestión y tratamiento medioambiental de los residuos generados en las instalaciones aeroportuarias.
En el acto de formalización del convenio, según un comunicado, han estado presentes el director de Relacionales Institucionales y Comunicación de BinterCanarias, José Luis Reina, y, por parte de la Fundación Canaria Recicla, la directora general, Carlota Cruz, asà como la directora de Relaciones Institucionales, Carmen MartÃnez. “Este acuerdo confirma el continuo compromiso de BinterCanarias con el medio natural de las Islas, para lo cual se desarrollan desde hace años diversos proyectos para no sólo cumplir con la normativa vigente al respecto, sino ir por delante y ser una aerolÃnea puntera y de referencia también en este aspecto, desde Canarias”, ha afirmado José Luis Reina.
“Estamos muy satisfechos de colaborar con BinterCanarias para gestionar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que generen, con los consiguientes beneficios para el medio ambiente”, ha añadido Carlota Cruz. “Hay que destacar el esfuerzo de la aerolÃnea para reducir las emisiones de CO2 y su compromiso con el medio ambiente, especialmente en un archipiélago que como el nuestro presenta una extraordinaria riqueza ambiental”.
Los aparatos procedentes de la aerolÃnea, que gestionará la Fundación Canaria Recicla, serán de cualquier tipologÃa de los pertenecientes a las diez categorÃas en las que, según dispone el Real Decreto 208/2005, se distribuyen los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Cada recogida de residuos estará documentada por parte de la Fundación Canaria Recicla con un certificado que entregará en el momento de la recogida o enviará por correo electrónico, como garantÃa de que BinterCanarias ha entregado los aparatos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil conforme a lo establecido por la normativa vigente.
Igualmente, una vez tratados los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que hayan sido recogidos, se entregarán los certificados de tratamiento correspondientes, emitidos por un gestor de residuos autorizado, que garantizan la correcta gestión medioambiental de los mismos.