El candidato nacionalista Ollanta Humala saluda a sus simpatizantes junto su esposa | EFE
EUROPA PRESS | MADRID
Con los resultados escrutados al cien por cien, los porcentajes facilitados por Ipsos Apoyo sobre los votos a los candidatos a la Presidencia de Perú se mantienen inalterables. El candidato nacionalista Ollanta Humala continúa en el 51,4 por ciento y Keiko Fujimori lo hace casi tres puntos por detrás, en el 48,6 por ciento.
Mientras, el diario El Comercio recoge una segunda encuesta, a cargo de la compañÃa Transparencia, según la cual el candidato de Gana Perú ha recibido el 51,5 por ciento de los sufragios. Según este estudio, la candidata de Fuerza 2011 ha obtenido el 48,5 por ciento de los votos. Antes, las compañÃas CPI y Datum habÃan hablado de valores similares.
Transparencia detalla que el Ãndice de abstención ha sido del 16,2 por ciento, con lo que habrÃa acudido a votar el 83,7 por ciento del electorado. Los primeros resultados oficiales, facilitados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), se esperan para los próximos minutos.
Fujimori reconocerá su derrota
Fujimori ha declarado que, de confirmarse la victoria de su contrincante de Gana Perú, Ollanta Humala, no tendrá problema en reconocer su derrota en las urnas. No obstante llama a la prudencia y pide esperar pacientemente los datos oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ONPE.
Desde la plaza San MartÃn de Lima y ante una multitud de seguidores y militantes, Fujimori quiso trasladarles la necesidad de “esperar con mucha responsabilidad y prudencia los resultados finales”, informa la agencia oficial Andina.
Además aprovecha para dar las gracias “a todos los independientes que en esta segunda vuelta se sumaron y respaldaron el proyecto de Fuerza 2011″, y especialmente a “casi la mitad de la población” del paÃs que ha respaldado esta candidatura con su voto.
“Ratifico mi compromiso de trabajo por mi paÃs, ratifico mi compromiso para seguir garantizando un crecimiento económico”, y que Perú “siga recibiendo inversiones”, añade. En otro orden de cosas, proclama su intención de trabajar para que “se protejan los derechos laborales”, asà como “los fondos de pensiones de cinco millones de habitantes”. Por último, ha apostado por trabajar en defensa de la democracia y de la soberanÃa nacional.