AGENCIAS | VALVERDE
El presidente del PP en Canarias, José Manuel Soria, afirmó hoy que los pactos que se firmen en ayuntamientos y en los cabildos insulares no están condicionados a lo que pueda suceder en el Gobierno de Canarias. Soria hizo esta afirmación antes de reunirse en la isla de El Hierro con los dirigentes insulares de su partido.
En declaraciones a EFE, Jose Manuel Soria aseguró que las organizaciones insulares tienen la total libertad para conversar, negociar y pactar todos aquellos acuerdos que sean los mas útiles para el interés general de cada municipio en cada isla, y que esos pactos de ningún modo, para el Partido Popular están condicionados a lo que ocurra a nivel regional.
“Una cosa es la polÃtica regional y otra la polÃtica en los municipios y los Cabildos insulares” declaró Jose Manuel Soria.
Además, Soria ha opinado este lunes que el presidente en funciones del Gobierno regional, Paulino Rivero, está “muy centrado y obsesionado” con seguir siendo máximo mandatario de las islas “a costa de cualquier cosa dentro de CC”, mientras que afirmó que se ve presidente canario.
“Me veo -presidente- porque hasta que no llegue el dÃa de la investidura y haya quien tenga una mayorÃa suficiente para dar estabilidad a un gobierno pues hay margen de maniobra. Yo he hecho literalmente lo que anuncié a los ciudadanos canarios que iba a hacer antes de las elecciones, que fue decirle si ganaba tomarÃa la iniciativa para conformar gobierno con la segunda fuerza, en este caso CC, y si no quisiera con la tercera (PSOE), y si no quisiera intentarÃa conformar una mayorÃa parlamentaria desde la minorÃa que tengo, auque sea una minorÃa mayoritaria”, dijo.
En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, Soria, cuestionado sobre las acusaciones de fomentar el transfuguismo, comentó que está muy seguro de sus diputados en el Parlamento. “Si otros no están tan seguros -agregó- de los que han concurrido en sus respectivas filas, pues deben ser ellos los que respondan de esa distorsión interna”.
Aquà recordó que ya han salido en los medios de comunicación varios diputados nacionalistas en contra de la posición de Paulino Rivero a la hora de negociar para seguir siendo presidente. “¿Qué impresión saco yo de todo esto? que el candidato de CC está muy centrado y obsesionado en el hecho de ser presidente a costa de cualquier cosa dentro de Coalición”, añadió.
Por su parte, hizo especial hincapié en la diferencia en el número de votos entre PP y el resto de formaciones, recordando que son 63.000 los votos de diferencia con la segunda fuerza más votada en las elecciones autonómicas, mientras comentó que “aun asÔ no le quita legitimidad a lo que pretendan hacer otros candidatos con las negociaciones para gobernar en Canarias.
Soria aseguró que ya hay pactos cerrados entre PP y PSOE en algunos municipios de Canarias y que también los hay entre PP y CC, algo que “parece que no le va muy bien a las direcciones regionales de PSOE y CC porque todo lo supeditan al pacto regional”.
“¿Por qué todo lo supeditan al pacto regional? porque como no obtuvieron los resultados que les gustarÃa, lo que intentan es amarrar la máxima parcela posible en el pacto regional sin importarles lo que pueda pasar en ayuntamientos y cabildos. Pero ese no es un problema del PP, es un problema de esas fuerzas polÃticas”, declaró.
Asimismo, comentó que en La Palma ya hay conversaciones avanzadas con el PSOE para el Cabildo y que lo mismo ocurre en instituciones de El Hierro, Lanzarote y Gran Canaria.
Sobre la posibilidad de que estos acuerdos con el PSOE haga “tambalear” las negociaciones de los socialistas con CC de cara al Gobierno canario, comentó que no se sabe y que eso se verá la semana que