EUROPA PRESS | SANTA CRUZ DE TENERIFE
El presidente del Partido Popular en Canarias, José Manuel Soria, ha querido dejar claro que el PP “no le va a quitar un ápice de legitimidad” a los acuerdos o pactos legÃtimos de otras fuerzas polÃticas que quieran formar una mayorÃa; ahora bien, sà les ha advertido que “no protesten” si en otras instituciones donde otros han sido primera fuerza “tampoco acaban conformando gobierno”.
Tras reunirse este lunes con la dirección insular del PP en La Palma y con todos los candidatos a los distintos municipios de la isla, José Manuel Soria ha recordado que el PP “ganó las elecciones en la Comunidad Autónoma” y, por ello, aspira todavÃa a conformar gobierno “legÃtimamente”. “Los ciudadanos han querido que sea el PP el que gane las elecciones”, remarcó.
En consecuencia, el lÃder popular ha dicho haber hablado con los dirigentes de todas las formaciones polÃticas (CC, AHI, CCN, CC, PSC-PSOE…) porque es su “obligación”. Ahora bien, como CC “no ha querido ni siquiera empezar a hablar porque supedita absolutamente todo a que [Paulino Rivero] siga siendo presidente del Gobierno –y eso no es el mandato de las urnas– y el PSC-PSOE tiene prohibido por Madrid pactar, entre otros, con el PP”, Soria ha dicho que tendrá que intentar conformar una mayorÃa “por obligación, por responsabilidad y por legitimidad”.
Asimismo, les ha dado “total libertad y autonomÃa” a los candidatos del PP de la isla de La Palma para “llegar a los acuerdos y pactos de gobierno que consideren más oportunos para el interés general de los municipios de la isla y para el Cabildo”, un interés que pasa por generar las condiciones para crear empleo. “Eso fue lo que dijimos en la campaña electoral y es ahora la base de todos los acuerdos municipales e insulares a los que lleguemos”, concluyó.