DIARIODEAVISOS.COM | SANTA CRUZ DE TENERIFE
El Anuario de la Prensa de Canarias 2010 ya está en la calle y ha saltado de manera gratuita a Internet, donde quien lo desee puede consultar las más de 288 páginas escritas por polÃticos, empresarios y mayoritariamente periodistas que según la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT), su editora, “se consolida como la gran crónica periodÃstica del año”.
La publicación, que se puede consultar en www.anuariodecanarias.info e incluye más de 300 cuadros estadÃsticos y centenares de fotografÃas, recoge textos de periodistas de multitud de medios de comunicación como Europa Press, ‘ABC’, ‘El DÃa’, ‘Diario de Avisos’, ‘La Opinión de Tenerife’, ‘La Provincia’, ‘Canarias 7′ o la Agencia Efe.
El Anuario de Canarias fue creado en 2004 y aunque en esta ocasión convivirá todavÃa con el soporte original en papel, el propósito de la APT es adaptarse a las nuevas tendencias en el mundo de la información y aprovechar todas las posibilidades que ofrece el mundo digital. De hecho, el lanzamiento también se ha realizado a través de las redes sociales donde la Asociación tiene presencia como Facebook y Twitter, según explicó la APT en una nota de prensa.
La publicación cuenta incluye análisis, estudios, artÃculos de opinión, fotografÃas y tablas estadÃsticas de la mano de “periodistas de todas las islas, representantes de instituciones públicas y privadas y expertos en distintas materias”.
Además, la APT ha hecho coincidir el lanzamiento con la publicación en la web de las cinco ediciones anteriores (2005, 2006, 2007, 2008 y 2009), en lo que supone “una apuesta por la divulgación de contenidos históricos relacionados con el archipiélago”.
La edición del Anuario de Canarias 2010 cuenta con el respaldo del patrocinio del Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, CajaCanarias, El Corte Inglés y Hospiten, a los que se suman, como entidades colaboradoras, el Parlamento de Canarias, Puertos de Tenerife, Caja Siete, Urbaser, Disa, Grupo Número 1, Cepsa, Emmasa, Cámara de Comercio y Lumicán.