EFE |Las Palmas de Gran Canaria
El Servicio de Urgencias Canario (SUC) participa, desde el pasado junio y hasta septiembre, en una experiencia piloto y pionera en España que permitirá evaluar todas las paradas cardÃacas que se originan dentro y fuera de los centros sanitarios.
El propósito de dicho estudio es lograr un avance en la investigación y establecer nuevas polÃticas de actuación ante las paradas cardÃacas, según informó a Efe el responsable de la unidad de formación del Servicios de Urgencias Canario, Enrique MartÃn.
Con ese fin explicó que se ha diseñado la Hoja de Registro de Parada CardÃaca, que permitirá cuantificar, analizar e implementar medidas de mejora para la atención a la parada cardÃaca en la Comunidad de Canarias.
La iniciativa, promovida por la dirección general de Programas Asistenciales del Servicio Canario de Salud, a través del Grupo de Trabajo de Emergencias y Resucitación de Canarias, quiere validar la hoja como instrumento de registro, previa información-formación a los profesionales de los servicios implicados.
MartÃn dijo que, además del SUC, también participan en este programa los servicios de anestesia e intensivos del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria; el servicio de neonatologÃa del Hospital Universitario de Canarias; los servicios de urgencias e intensivos del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria; y el servicio de urgencias del Centro de Salud de El Doctoral.