EFE | Madrid
Las entidades financieras que operan en España han cerrado entre enero y junio 1.769 oficinas que componÃan su red, que asciende a 41.395 sucursales (1.339 en Canarias), según los datos publicados este miércoles por el Banco de España.
Según los mismos datos, solo en el segundo trimestre del año se cerraron 764 sucursales.
El recorte de la red financiera española comenzó en el último trimestre de 2008, cuando habÃa más de 46.000 sucursales.
AsÃ, el número de oficinas se ha ido reduciendo de forma trimestral, afectado sobre todo, por el proceso de reestructuración del sistema financiero español, que ha reducido el número de cajas de ahorros de 45 a 14 grupos.
Por comunidades autónomas, Cataluña se mantenÃa entre abril y junio de 2011, es decir, un trimestre más, como la que concentra la mayor densidad de oficinas de entidades con 6.992.
Le seguÃa AndalucÃa, con 6.390 oficinas; Madrid, con 5.436 y Valencia, 4.546.
Castilla y León contaba con una red de sucursales que alcanzaba las 2.846 oficinas y Galicia, 2.249; mientras que en Castilla-La Mancha habÃa 1.906 y en el PaÃs Vasco, 1.903.
En Aragón, el número de oficinas alcanzaba las 1.660; en Canarias, las 1.339; en Murcia, 1.217; en Baleares, 1.171; en Extremadura, 1.159 y en Asturias, 915.
Por su parte, Navarra contaba con 682 sucursales de entidades; Cantabria, 488; La Rioja, 453 y por último, Ceuta y Melilla, 43.