EFE | Caracas
El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó este jueves que intermedió ante el presidente de iranÃ, Mahmud Ahmadineyad, para la liberación de dos estadounidenses condenados en Irán por espionaje a petición del actor estadounidense Sean Penn.
Chávez aseguró, además, que está “muy contento” por la liberación el pasado dÃa 21 de Shane Bauer y Josh Fattal, condenados por espionaje y detenidos en Irán desde hacÃa más de dos años, y afirmó que invitó a los dos jóvenes a visitar Venezuela, porque, señaló, “parece que les gustan las excursiones”.
“Aquà vino Sean Penn, me habló de estos jóvenes, me explicó quiénes son y yo, bueno, cumpliendo con el pedido del amigo que es Sean Penn, sabiendo de su seriedad, lo que hice fue dirigirme directamente al presidente Ahmadineyad”, señaló el presidente a los periodistas.
“Le llamé al teléfono -continuó-, le mandé una cartita, y le pedà que considerara la situación. Uno tiene que respetar mucho las cosas de cada paÃs”.
“Si, ayudaron en algo, estoy contento”, dijo, al explicar que conversó con ellos hace unos dÃas en un encuentro que mantuvieron con el canciller venezolano, Nicolás Maduro, en Nueva York.
“Los invité para acá (…) como parece que les gusten las excursiones, las aventuras (…) quedaron invitados, parece que van a venir”, dijo.
“Que maravilla que estén libres con sus familias, estoy feliz con eso y agradezco mucho al presidente Ahmadineyad”, añadió.
Bauer y Fattal fueron arrestados el 31 de julio de 2009 junto a su compañera Sarah Shourd cuando al parecer hacÃan senderismo en una zona del Kurdistán donde la frontera entre Irán e Irak es todavÃa objeto de disputas.
Los tres excursionistas, que insisten en su inocencia, aseguran que se perdieron y que en ningún momento tenÃan intención de entrar en territorio iranÃ, a donde llegaron porque les llamó una patrulla iranà que vigilaba la región.
Shourd fue liberada bajo fianza de 500.000 dólares el pasado año, también en los dÃas previos al viaje de Ahmadineyad a Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU, y en medio de una agria polémica entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.
El Ministerio de Exteriores iranà emitió tras la liberación un comunicado indicando que la decisión de la liberación se debió a la intermediación de varios paÃses, entre ellos.