EUROPA PRESS | Santa Cruz
El portavoz del Gobierno de Canarias, MartÃn Marrero, ha defendido la “cautela” ante lo que pueda suceder con las cifras de desempleo en la Comunidad Autónoma a partir de septiembre, aunque ha destacado que en los últimos doce meses el paro ha descendido en unas 8.300 personas.
El paro en la Comunidad ha descendido en 1.151 personas durante el mes de agosto, lo que representa un 0,45 por ciento menos respecto al mes anterior. De esta manera el número total de desempleados en la comunidad asciende a 252.478.
“Los datos se valoran de forma positiva, pero con moderación”, ha señalado Marrero en rueda de prensa tras la celebración en Santa Cruz de Tenerife del Consejo de Gobierno. Asimismo subrayó que se trata del descenso “más importante de toda España” y apuntó que el desempleo sólo cayó en el archipiélago, La Rioja y Navarra.
Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, señaló que los datos conocidos sobre el paro registrado en el mes de agosto “son positivos para Canarias y nos animan a continuar trabajando en la misma lÃnea”.
Asimismo, Rivero destacó que en la evolución interanual, el desempleo ha bajado en Canarias en un -3,19% , el sexto descenso interanual consecutivo que se registra en el Archipiélago desde que comenzó la crisis. Por el contrario, la media nacional interanual crece un 4%.
“Canarias y Baleares son las comunidades autónomas que tienen mejores datos interanuales y eso quiere decir que estamos en el camino correcto”, dijo el presidente del Ejecutivo. “No obstante, nuestro objetivo es seguir reduciendo esas cifras, multiplicar esfuerzos hasta lograr que en Canarias no haya un solo parado”.
Evolución
MartÃn Marrero ha defendido de igual forma la “evolución satisfactoria”, pero admitió que en las islas sigue habiendo más de 250.000 parados. Por ello apuntó que “esta preocupación continuará en la agenda de prioridades” del Gobierno. Aquà añadió que las medidas puestas en marcha están dando resultados.
En esta lÃnea, expuso que se han tomado medidas para mitigar esta situación y afirmó que “no es casual” que la caÃda suceda en Canarias, derivado de las “excelentes cifras turÃsticas”. “En Baleares no es asÔ, dejó en el aire.