AGENCIAS | VALVERDE
El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y la consejera del Area de Seguridad y Emergencias, MarÃa del Carmen Morales, han transmitido este domingo un mensaje de calma y seguridad a la población tras el último episodio de movimientos sÃsmicos acaecido la pasada noche, concretamente a las 22.24 horas, cuya magnitud ha sido la más alta de las registradas, 3.4 en la escala de Ritcher, situándose su epicentro en la zona de El Julan, y a una profundidad de 15 kilómetros.
La Corporación insular señaló que su proximidad al entorno del Mar de Las Calmas, ha propiciado que las poblaciones en el que más se haya sentido fueran La Restinga, El Pinar y en menor intensidad los vecinos del Valle del Golfo, asà se constata en las estadÃsticas de visitas en la web del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en la que dejaron sus impresiones muchos habitantes de El Hierro.
Los representantes del Cabildo de El Hierro –que han estado en todo momentos coordinados con los responsables de la ConsejerÃa de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias– volvieron a reiterar que los expertos aseguran que en estos momentos estamos en una fase lejana aún de una posible erupción volcánica, e indican que el aumento de intensidad ya estaba previsto, de ahà el cambio del semáforo verde al amarillo que el POVOLCA declaraba el pasado viernes.
En este sentido, tanto Alpidio Armas como Maria del Carmen Morales trasladaron en ese mismo mensaje de tranquilidad que la población debe seguir haciendo su vida rutinaria, aunque siempre atentos a las recomendaciones que se hagan por parte de las instituciones implicadas en esta crisis sÃsmica.
Asimismo, no descartaron la posibilidad de que se vuelvan a reproducir en las próximas horas otros episodios sentidos por la población, y en la misma lÃnea, las recomendaciones son las mismas: “tranquilidad, sosiego y calma”.
El presidente del Cabildo señaló que “sabemos que el momento es especial, y por eso la información debe fluir en su totalidad, la población debe conocer de primera mano la situación y no hay que ocultarle nada, pero tampoco magnificarla”.
AquÃ, hizo un especial llamamiento a los medios de comunicación como principales y fundamentales interlocutores entre la administración y la sociedad, para que informen de la realidad de lo que sucede, “pero alejados del titular sensacionalista e intranquilizador para nuestra población, poco acostumbrada a estas circunstancias como las que vivimos”.
También, y en base a los mismos informes del Comité CientÃfico que lleva esta crisis volcánica, tanto el titular del cabildo herreño como la responsable de Seguridad y Emergencias, recuerdan que antes de producirse una erupción la serie de terremotos sentidos puede aumentar de aceleración, con episodios continuos, y que no se puede afirmar que esta situación pueda llegar a darse en la isla de El Hierro, aunque si hay que tenerla prevista.
Por otra parte, una vez declarada la fase amarilla significa que hay que prepararse ante una evolución desfavorable del fenómeno, y lo más importante es estar atentos a los mensajes oficiales de prevención y autoprotección que serán especÃficos para las zonas de riesgo. Las medidas generales que se toman en las zonas de mayor riesgo son escuchar la radio o mire en la televisión los informes oficiales sobre la actividad volcánica y su evolución. Es conveniente tener una radio a pilas o llamar al 012 para cualquier aclaración adicional.
También estarán disponibles las páginas de Internet del Gobierno de Canarias y de, en este caso, el Cabildo de El Hierro, mientras que también se recomienda a los herreños asegurarse de tener en casa la documentación personal de toda la familia y de la vivienda organizada y agrupada para poder transportar lo más importante.