AGENCIAS | LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Los consejos polÃticos nacionales de CC y NC han aprobado este sábado la alianza electoral que se venÃa negociando desde hacÃa varias semanas de cara a las próximas elecciones generales del 20 de noviembre.
Asà lo manifestaron la presidenta de CC, Claudina Morales, y el presidente de NC, Román RodrÃguez, durante sendas comparecencias públicas tras las celebración de los consejos.
Morales explicó que dicha alianza lleva el tÃtulo ‘Unidos por Canarias’ y que el fin del acuerdo es contar con un grupo propio en el Congreso de los Diputados “que sea capaz de defender los intereses del archipiélago”.
“Entendemos que en estas circunstancias de crisis económica se hace más que necesario, imprescindible [la defensa de las islas]. Las dos formación entienden la necesidad que tenemos en las próximas elecciones de tener un grupo parlamentario propio, por lo que hemos dejado de lado diferencias entre las formaciones de cualquier tipo, ya sean polÃticas o personales”, dijo.
AquÃ, matizó que dicha alianza tiene unas bases programáticas en las que se recoge una dinamización económica para el empleo, además asuntos como el Régimen Económico y Fiscal, el Estatuto, las polÃticas europeas que culminan en este periodo, la defensa de los servicios públicos o el fortalecimiento del autogobierno en Canarias, entre otros asuntos.
Se preserva la independencia de las formaciones
Por su parte, RodrÃguez aclaró que dicho en dicho acuerdo se preserva la independencia de ambas formaciones para expresar la visión que tienen los dos partidos de cada uno de los problemas de Canarias y se las circunstancias polÃticas que se puedan dar en el futuro.
“Esta alianza, después de un debate interesante, se ha sometido a la consideración del Consejo PolÃtico Nacional y ha alcanzo un apoyo mayoritario (del 70%) para concurrir juntos a las elecciones con un programa vertebral y unas normas de funcionamiento que garantizan la identidad y la autonomÃa de las fuerzas polÃticas que lo conforman”, comentó.
RodrÃguez se mostró seguro de que el acuerdo se suscribirá durante la próxima semana, añadiendo que se buscarán adhesiones de otras formaciones nacionalista que compartan lo esencial del acuerdo.
Normas de funcionamiento
Con todo, existirán unas normas de funcionamiento y se creará una mesa de seguimiento del acuerdo, con presencia de miembros de CC y NC, que trabajará para la incorporación de otras formaciones polÃticas nacionalistas, puesto que ambos partidos recordaron que la alianza está abierta a otras agrupaciones.
La mesa también servirá para ratificar los acuerdos suscritos, tratar posibles discrepancias entre partidos, intensificar las relaciones entre las formaciones y hacer un seguimiento de las polÃtica del Estado.
Por su parte, la mesa de seguimiento tendrá tres titulares de CC más dos suplentes y otros tres titulares de NC más otros dos suplentes.
Cabezas de lista
Sobre los cabeza de lista en las candidaturas a los diputados, en la provincia de Las Palmas encabezará las listas NC, mientras que en Santa Cruz de Tenerife será CC quien esté presente en las mismas.
Para el senado, en El Hierro será CC, en Fuerteventura CC, en La Gomera CC, en Gran Canaria NC, en Lanzarote CC, en La Palma CC y en Tenerife CC.