EUROPA PRESS | Sitges
El ex comisario europeo de Asuntos Económicos y ex vicepresidente y ministro de EconomÃa Pedro Solbes ha reclamado al Banco de España que concluya ya el proceso de recapitalización de las cajas de ahorro y la absorción del stock de viviendas para sentar las bases de la recuperación.
En esta lÃnea, ha descartado que quede margen para nuevas polÃticas de estÃmulo fiscal y para que se restaure el crédito con actuaciones de los poderes públicos, según ha expuesto en una conferencia en el 11 Congreso Notarial Español que se celebra estos dÃas en Sitges.
Respecto a la economÃa general española, ha instado a continuar con las reformas estructurales y a mejorar la productividad, apostando por un nuevo modelo que dé protagonismo a sectores competitivos y que aporten valor añadido, como las nuevas tecnologÃas y los servicios, en vez de la construcción.
También ha propuesto potenciar el sector exterior y el turismo, impulsores actuales del PIB pero que precisan aún de “polÃticas modernizadoras”.
Asimismo, ha considerado imprescindible actuar decididamente sobre el sistema de desempleo, un terreno cargado de “dificultades polÃticas y técnicas” pero esencial para generar nuevos puestos de trabajo, ha opinado.
Riesgo global de recesión e impuestos para ricos
Al preguntársele por la advertencia de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, que alertó este fin de semana de que la economÃa global corre el riesgo de caer en una recesión e instó a una acción polÃtica coordinada de forma urgente, Solbes ha considerado que “es la preocupación que tiene todo el mundo ahora”.
“Todos tenemos que ayudar para evitar ese riesgo”, ha añadido en declaraciones a la prensa tras pronunciar la conferencia.
Solbes también ha valorado las propuestas e iniciativas internacionales de subir los impuestos a los más ricos: “La clave es la estabilidad presupuestaria, tener más ingresos y menos gastos; cada paÃs puede aplicar las polÃticas que crea convenientes”.