Rivero se reunió con representantes de los siete organismos. | EFE
EFE | Las Palmas de Gran Canaria
El Gobierno de Canarias aprobó el viernes la constitución de un Comité CientÃfico de Coordinación de las Actividades de Estudio e Investigación de la Erupción Volcánica de El Hierro, para profundizar en el conocimiento del volcán submarino surgido en el Mar de Las Calmas.
El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, anunció la creación de este comité de expertos tras mantener una reunión con representantes de los siete organismos que lo integrarán en la capital grancanaria.
El comité estará formado por expertos del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán), la Plataforma Oceánica de Canarias, las universidades de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria y la Agencia Canaria de Investigación, por parte de la comunidad autónoma.
También contará con investigadores de tres organismos del Estado: el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas (CSIC) y el Instituto Español de OceanografÃa (IEO).
La composición del comité no está cerrada, ya que el Gobierno de Canarias está abierto a incorporar a otros organismos cientÃficos que puedan tener interés en participar en las investigaciones.
Rivero ha señalado que el comité estudiará todo lo relacionado con el nuevo fenómeno volcánico que se ha producido bajo el mar y que genera muchas expectativas para la geologÃa, la vulcanologÃa, el medio ambiente, la sanidad y las ciencias marinas.
Hasta ahora, ha indicado el presidente canario, el comité cientÃfico del de Plan de Protección Civil ante Riesgo Volcánico, integrado por el IGN, el CSIC y el Involcán, ha trabajado con el objetivo de asesorar a su dirección sobre las medidas que se debÃan tomar para garantizar la seguridad de la población, “una prioridad que continuará”, según ha afirmado Rivero.
Además, Rivero ha valorado las decisiones tomadas por dicho comité porque han sido “coherentes” y de acuerdo con la “foto” que en cada momento presentaba el fenómeno.
El nuevo comité en principio no tiene fecha de duración, según ha indicado el presidente, quien ha informado de que el fenómeno eruptivo en la isla ha disminuido, pero no se tiene constatación de que haya terminado, por lo que el semáforo de alerta volcánica sigue en rojo, fase 1.