EFE | Las Palmas de Gran Canaria
La erupción que comenzó el lunes pasado en el mar de Las Camas, frente a la isla de El Hierro, ya es visible desde el espacio, gracias a las manchas que las emisiones volcánicas han generado en el océano, según muestra una fotografÃa de satélite difundida esta tarde por la NASA.
La agencia espacial estadounidense ha publicado en internet una fotografÃa tomada este jueves por el satélite Terra que muestra todo el archipiélago canario y en la que se percibe con claridad una mancha volcánica al suroeste de La Restinga (el punto más meridional de El Hierro y de España).
La aparición de estas manchas de origen volcánico, que se detectaron ayer, no solo supusieron la primera confirmación visual de una erupción submarina que los cientÃficos destacados en El Hierro ya daban por cierta a través de sus diversos equipos de vigilancia sÃsmica, sino que se ha convertido en todo un espectáculo seguido por los propios herreños desde la isla.
Tanto la Guardia Civil, como el Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas (CSIC) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN) han difundido hoy fotografÃas tomadas desde el aire de esta mancha verdosa sobre el mar de Las Calmas, testimonio de la primera erupción que se produce en Canarias desde 1971, cuando estalló el volcán TeneguÃa, en la isla de La Palma.
De acuerdo con la información facilitada por el Gobierno de Canarias, hasta el momento se han localizado dos focos de erupción submarina al suroeste de La Restinga, uno a dos millas náuticas (3,70 Km) de la costa y 750 metros de profundidad y otra a 1,5 millas (2,77 Km) y 500 metros bajo el mar.