Restos de cenizas volcánicas flotando sobre la superficie del mar en la zona de la erupción en la isla de El Hierro. | FRAN PALLERO
DIARIODEAVISOS.COM | Santa Cruz de Tenerife
La actividad volcánica continúa. Desde ayer por la tarde, los vecinos de La Restinga venÃan diciendo que veÃan unas manchas raras en la superficie del mar. Al parecer, se trata de burbujas de ceniza, que no harÃa más que confirmar que la erupción sigue en marcha aunque no se produzcan los grandes burbujeos como los vividos el martes.
Este proceso también se confirma con la última información del equipo de cientÃficos del Instituto Español de OceanografÃa (IEO), a bordo del buque Ramón Margalef, que ha podido observar el rápido crecimiento del volcán submarino de El Hierro gracias a los mapas realizados en diferentes dÃas.
La primera imagen muestra la morfologÃa de la zona el dÃa 24 de octubre, 14 dÃas después de que se iniciara la erupción; y la segunda, representa la misma zona cuatro dÃas después y en ella se puede observar un crecimiento considerable tanto del cono como de la colada volcánica.
Al superponer ambos mapas, los investigadores han podido estimar que sólo en estos cuatro dÃas el volcán emitió casi 5,5 millones de metros cúbicos de materiales.
Mapas de los dÃas 24 y 28 de octubre que muestran el crecimiento del volcán. | DA