EFE | MADRID
El próximo 13 de diciembre se constituirán las nuevas Cortes en sendas sesiones del Congreso y el Senado, fecha con la que arranca el calendario polÃtico que culminará con el nombramiento del nuevo Gobierno del PP, previsiblemente antes de Nochebuena.
Las sesiones constitutivas de las dos cámaras legislativas se celebrarán de forma simultánea; los diputados y senadores tomarán posesión de sus escaños, elegirán a los presidentes de ambas instituciones y también la composición de las Mesas.
Eso sÃ, los electos deberán presentar primero las credenciales que les expedirán las Juntas Electorales y cumplimentar debidamente las declaraciones de bienes, actividades, ingresos y patrimonio exigidas por la ley.
Y para adquirir la condición plena de parlamentarios tendrán que jurar o prometer acatamiento a la Constitución en las sesiones constitutivas.
Cuando las Cortes ya estén en funcionamiento, el siguiente paso será la sesión de investidura del nuevo presidente del Gobierno.
De acuerdo con la Constitución, el candidato será propuesto por el Rey previa consulta con los representantes de los grupos polÃticos con representación parlamentaria.
Con este propósito, a partir del 13 de diciembre, don Juan Carlos citará a los lÃderes polÃticos que han obtenido escaños en la Cámara Baja, para que el debate de investidura de Mariano Rajoy, vencedor en los comicios de hoy, se celebre, casi con toda seguridad, los dÃas 20 y 21 de diciembre.
Ese plazo es el mÃnimo para que, tras la constitución de las Cámaras, los grupos parlamentarios puedan conformarse en los cinco dÃas hábiles siguientes a esa fecha.
Rajoy podrÃa jurar su cargo ante el Rey el dÃa 22 de diciembre y nombrar ese mismo dÃa a los integrantes de su Gobierno, que, en la jornada siguiente, jurarÃan también sus cargos y protagonizarÃan su primer Consejo de ministros