EFE | Varsovia
Los enfrentamientos entre policÃas y manifestantes nacionalistas y anticapitalistas protagonizaron este viernes la celebración del dÃa de la independencia polaca en Varsovia, donde la jornada se saldó con más de 200 detenidos, una treintena de heridos, varios coches quemados y cuantiosos daños materiales.
La tradicional marcha nacionalista que cada 11 de noviembre recorre las calles de la capital polaca se encontró hoy con una protesta antifascista que pretendÃa reventar el evento.
Entre algunos de estos radicales de extrema izquierda se encontraban grupos de activistas llegados desde Alemania y Bélgica, según la policÃa, mientras que en la otra movilización participaron colectivos de Serbia, Ucrania y República Checa.
De hecho, entre los más de 200 detenidos hay varios anarquistas germanos que se habÃan trasladado a la vecina Polonia con el objetivo de enfrentarse a los nacionalistas polacos.
“Es una vergüenza que los alemanes vengan a Varsovia para evitar que los patriotas de este paÃs podamos demostrar en nuestras calles nuestro amor por Polonia”, explicó a Efe Marek, uno de los jóvenes que participó en la llamada marcha del 11 de noviembre, quien insistió en el carácter patriótico y no nacionalista de su movilización.
Inicialmente la marcha anticapitalista discurrió con normalidad, entre bailes, canciones y pancartas contra el sistema económico, aunque su intención final era frenar a los miles de nacionalistas que, como cada año, se manifiestan en Varsovia para conmemorar la independencia tras más de un siglo de ocupación rusa, prusiana y austrÃaca.
Un fuerte despliegue policial acompañó a ambas marchas, aunque no pudo evitar que el centro de Varsovia se convirtiese en escenario de una auténtica batalla campal, que dejó un saldo de más de 200 detenidos y una treinta de heridos, entre ellos 17 agentes, además de adoquines levantados y cuantioso mobiliario urbano dañado.
Varios vehÃculos fueron apedreados e incluso quemados por los manifestantes, entre ellos dos pertenecientes a la cadena de televisión TVN, objetivo habitual de las crÃticas de los grupos polacos de extrema derecha, que acusan a este canal de “antipatriota”.
El presidente de Polonia, Bronislaw Komorowski, ha pedido que se inicien acciones legales contra los organizadores de ambas marchas.
Previamente, Komorowski depositó una corona de flores en la tumba del soldado desconocido para conmemorar los 93 años de independencia polaca e hizo un llamamiento en favor de la tolerancia.