EFE | Honolulu
El presidente de EEUU, Barack Obama, anunció que se ha logrado un acuerdo básico sobre el pacto de libre comercio para la región de Asia-PacÃfico, conocido como TPP, tras una reunión con los paÃses firmantes.
En declaraciones al término del encuentro en Honolulu, donde se encuentran los lÃderes para participar en la cumbre de la APEC, Obama indicó que “aún hay que resolver detalles” pero “confiamos en que podremos lograrlo”.
Hasta el momento nueve paÃses integran el TPP o Acuerdo Estratégico Trans PacÃfico para la Cooperación Económica: EEUU Australia, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Vietnam y Perú.
Japón anunció el viernes su intención de sumarse al acuerdo, en un impulso a este proyecto que EEUU comenzó a negociar en 2008.
El TPP, aseguró Obama, potenciará las economÃas de los paÃses participantes y permitirá que EEUU alcance la meta de su Gobierno de doblar las exportaciones en el plazo de cinco años.
“Con cerca de 500 millones de consumidores, hay muchas cosas que podemos conseguir juntos”, afirmó.
Asimismo, opinó que el acuerdo podrá servir de modelo a futuros tratados de libre comercio por incluir asuntos no contemplados en pactos comerciales anteriores, como las regulaciones de mercado.
Mencionó también especÃficamente los derechos de los trabajadores y las protecciones al medioambiente, dos aspectos sobre los que China ha expresado objeciones.
“Estoy convencido de que podemos lograrlo. Juntos podremos impulsar las exportaciones y poner más bienes a disposición de nuestros consumidores, crear más empleos. Podremos competir y ganar en los mercados del futuro”, aseguró Obama.
Además de Japón, México y Canadá han expresado un interés inicial en el pacto.
China, que hasta ahora se ha mostrado reacia a sumarse, con el argumento de que los paÃses de la zona tienen economÃas y ritmos muy distintos, indicó el viernes que esperará a ser invitada para decidir su adhesión.
A ello, el secretario de Comercio de EEUU, Ron Kirk, replicó que el TPP “no es un club cerrado” y por tanto nadie debe esperar una invitación para sumarse.
Las cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio. Al acceder a Diario de Avisos, acepta el uso de ellas. Para más información: PolÃtica de cookies de DIARIO DE AVISOS.
Close