EFE | San Lorenzo de El Escorial
Medio centenar de miembros de la Falange, unos 25 llegados en autobús y otros treinta que se encontraban apostados a las puertas del Valle de Los CaÃdos, han depositado hoy una corona de flores a la puerta de la basÃlica donde está la tumba del anterior jefe de Estado, con motivo del XXXVI aniversario de su muerte.
Asimismo se ha oficiado una misa a las 11:00 horas, que ha durado hora y media, sin que se hayan producidos incidentes.
Los miembros de la Falange han acudido, según lo previsto, a las 09:00 y sólo han hecho algunas declaraciones, al no estar aún abierto el recinto y no haberles dejado entrar por estar prohibida cualquier manifestación polÃtica dentro de la BasÃlica por la ley de la Memoria Histórica.
De forma pacÃfica, han colocado la corona de laurel a las puertas de entrada, han cantado el Cara al Sol y han dicho, con respecto a las medidas de seguridad previstas y de la posibilidad de que hubiera altercados, que ellos no se “comportan asÔ.
También han hecho referencia a que el futuro del Valle de los CaÃdos, como el del futuro Gobierno”, está en manos de los dirigentes de Alemania y Francia, Angela Merkel y Nicolas Sarkozy, respectivamente.
A la misa no ha acudido, como estaba previsto la hija de Franco, Carmen Polo, por estar enferma y ha contado con la asistencia de algún dirigente de la Fundación Francisco Franco.
La Guardia Civil ha registrado, desde las 10:00 horas en que se han abierto las puertas de acceso a la BasÃlica, todo coche sospechoso de portar alguna insignia anticonstitucional o banderas de cualquier Ãndole, para impedir que fueran desplegadas en el oficio religioso.
El abad del Valle de Los CaÃdos ha sido el encargado de oficiar la misa en cuya homilÃa ha hecho un llamamiento al respeto al culto religioso en la hora y media que ha durado.
Al acto religioso han asistido entre 400 y 500 personas y a la salida los asistentes han cantado el “Cara al sol” sin más incidentes y a las 13:00 horas el templo ha quedado vacÃo.
Entre los asistentes, algunas personas han manifestado a EFE, por ejemplo un señor de unos 80 años, que él ha acudido a rendir homenaje a la memoria de Franco porque es franquista, ha explicado, y ha asegurado: “aunque vivÃamos en una dictadura, vivÃamos mejor y más seguros”.