EUROPA PRESS | Santa Cruz
Las detenciones de ciudadanos españoles en el extranjero por delitos relacionados con el consumo o el tráfico de drogas a pequeña escala ha batido records ya que, según datos a fecha 30 de noviembre del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, actualmente hay un total de 2.100 presos condenados o pendientes de juicio en otros paÃses por esta causa.
Asà se desprende de los datos presentados en el marco de la segunda fase de la campaña 2011 del Ministerio de Sanidad, PolÃtica Social e Igualdad para prevenir el consumo y tráfico de drogas en los viajes al extranjero, que mantiene el lema ‘Si te has creÃdo que pasar droga es la solución a tus problemas, te puedes creer todo lo demás’.
El consumo o el tráfico de drogas representa el principal motivo de detención de ciudadanos españoles en el extranjero, representando el 83 por ciento del total de presos actualmente, repartidos por las cárceles de 54 paÃses.
Además, las detenciones por esta causa han ido aumentando progresivamente y en menos de diez años casi se ha duplicado el número de presos encarcelados por este motivo. AsÃ, mientras que en 2002 habÃa 1.176 españoles detenidos por consumo o tráfico de drogas, en 2007 la cifra ascendÃa a 1.398 y en 2010 ya casi se superaban los 2.000 presos (1.999).
“Es verdad que ahora estamos pasando una difÃcil situación económica y hay gente que piensa que la salida más fácil a ella es hacer cosas que no deberÃan, pero esto no es una solución factible”, según ha recordado Jimena Sanclemente, directora del Instituto Ramón Rubial, que colabora en el desarrollo de la campaña.
No obstante, las detenciones por consumo son tan frecuentes como las que causa el tráfico a pequeña escala, como añade el subdirector general de Protección y Asistencia Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Pedro José Sanz.
Según explica este experto, “hay gente que piensa que no pasa nada por fumarse un porro, y acaba encontrándose con una detención o una condena”, dado que la legislación de otros paÃses en este aspecto “no es igual que en España”.
Además, “en muchos paÃses no distinguen entre consumo o tráfico, y en algunos las penas son superiores a las que tiene un asesinato o una violación”, añade Sanclemente.
Perú, Italia y Colombia, paÃses con más españoles detenidos
Los paÃses con mayor número de españoles detenidos por drogas son Perú (259), Italia (196), Colombia (192), Brasil (184), Marruecos (174) y Portugal (159).
Por otro lado, AndalucÃa (332), Madrid (275), Cataluña (264), Comunidad Valenciana (105), Galicia (75) y Canarias (71) son las comunidades que presentan un mayor número de ciudadanos detenidos en el extranjero, aunque de casi la mitad de los detenidos (1.013) se desconoce este dato.
La delegada del Gobierno en funciones para el Plan Nacional sobre Drogas, Nuria EspÃ, ha insistido en los “graves problemas” que puede causar cualquier relación con la droga en el extranjero, ya que “no sólo afecta al que consume o trafica, sino a sus familiares”.