DIARIODEAVISOS.COM | SANTA CRUZ DE TENERIFE
La Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales ha dado nuevos datos de su valoración de la aplicación de la Ley de Dependencia, recogidos en su octavo dictamen correspondiente al mes de diciembre.
Canarias es la Comunidad Autónoma con menos nota de toda España en una escala de 0 a 10 con la que miden el cumplimiento de la ley. No llega ni al uno. Se queda en un 0,5. Le siguen en el “suspenso” Valencia, con un dos; Asturias, con un 2’5; Ceuta y Melilla (3) y Madrid con un 4.
Las Islas aparecen en el último puesto en la mayorÃa de los puntos analizados, tal y como muestran algunas de las imágenes de la galerÃa de fotos adjuntada a esta noticia (el dictamen entero, aquÃ)
En contraposición se encuentran El PaÃs Vasco y Castilla y León, ambas con un sobresaliente (un 10) en el dictamen.
Según el presidente de la Asociación, José Manuel RamÃrez, se detecta en estos últimos seis meses una “paralización y un estancamiento” de la Ley, lo que lleva a los expertos a tener una “preocupación gravÃsima” en algunas comunidades, donde “ni siquiera se aplica la tasa de reposición”, es decir, reemplazar a aquellas personas que fallecen por otras de la lista de espera.
También se observa esta “estabilización” en el denominado “limbo de la dependencia”, donde están más de 312.000 personas con un derecho reconocido pero sin recibir prestaciones.
Este “retroceso” ha supuesto, según el informe, un recorte presupuestario de más de 1.000 millones de euros en el ejercicio 2011 y que se hayan dejado de crear 30.000 nuevos trabajos.
RamÃrez ha calificado la Ley de Dependencia como “el mayor avance en polÃtica social que ha existido en España en los últimos cinco años”, al permitir que 750.000 afectados y sus familias estén recibiendo servicios y al crear 150.000 nuevos empleos.
Luis Barriga, otro de los miembros de la Asociación, ha puntualizado que el esfuerzo económico medio por habitante en 2011 ha sido 124,38 euros, pero hay “grandes divergencias”, con comunidades como Canarias, con 43, y otras con más de 200 como Cantabria y La Rioja.
En la gran mayorÃa de los casos, según ha denunciado, la inversión desciende en lugar de aumentar como serÃa de esperar en la evolución del sistema.
Barriga ha señalado que la dependencia es como “una gran nave diseñada para 1,5 millones de personas con 17 motores -las CCAA-, que está en fase de despegue y tiene un recorrido hasta 2015″.
Usando esta metáfora, ha advertido de que “en un despegue hay un punto de no retorno, a partir del cual ya no se puede abortar, porque el avión se estrellarÃa”.
“La situación en la que se está poniendo la aplicación de la Ley es de cortar el gas justo en el momento crÃtico y ahora no podemos permitirnos cerrar máquinas porque el avión se nos cae”, ha concluido.