EFE | Santa Cruz de Tenerife
El portavoz económico del grupo Popular en el Parlamento canario, Jorge RodrÃguez, ha dicho hoy que si se desestiman los recursos que muchos empresarios han puesto a las actas de inspección que la hacienda española ha puesto a la dotación de la reserva de inversiones de Canarias (RIC) está en peligro “mucho empleo”.
En rueda de prensa, Jorge RodrÃguez explicó que los recursos han sido presentados a actas que la inspección de la agencia tributaria estatal ha levantado por no admitir que determinados beneficios empresariales puedan formar parte de la dotación de la reserva de inversiones.
Esto se produce a pesar de que, según indicó Jorge RodrÃguez, en la ley del Régimen Económico y Fiscal (REF), que regula la reserva de inversiones, no se hace distinción alguna entre tipos de beneficios aptos para la dotación de la RIC.
El diputado del grupo Popular manifestó que la inspección “se ha cebado” con muchos empresarios y agregó que en el próximo pleno del Parlamento de Canarias se debatirá una proposición no de ley con la que el partido busca el asentimiento de la Cámara legislativa para dotar a la RIC de un marco de seguridad jurÃdica.
Jorge RodrÃguez pidió que “entre todos” se intente cambiar la percepción social que se tiene de la reserva de inversiones, pues afirmó que no puede ser considerada como un privilegio o como un beneficio empresarial, sino como un compromiso de dotación y mantenimiento de inversiones productivas.
La reserva de inversiones, en palabras de Jorge RodrÃguez, ha sido protagonista del desarrollo económico y social de Canarias durante los últimos quince años y comentó que desde 1996 se han acogido a este incentivo más de 20.000 millones de euros y se han creado más de 300.000 empleo.
El portavoz económico del grupo parlamentario Popular declaró que la RIC, lejos de tener estabilidad jurÃdica, se ha convertido en el principal quebradero de cabeza para muchos empresarios.