El director de Salvamento MarÃtimo, Juan Luis Pedrosa, visita Gran Canaria con motivo del vigésimo aniversario. | DA
EFE | Las Palmas
Salvamento MarÃtimo ha coordinado 9.114 emergencias en Canarias en los últimos veinte años, en las que se vieron involucradas un total de 62.513 personas, según ha informado hoy el director de esa sociedad estatal, Juan Luis Pedrosa.
El 56 por ciento de las actuaciones de Salvamento MarÃtimo en toda España están relacionadas con embarcaciones deportivas, lo que indica la importancia de desarrollar campañas preventivas cuando llegan los meses estivales, ha destacado Pedrosa.
El centro de Salvamento MarÃtimo en Las Palmas atendió en las últimas dos décadas 4.985 incidencias, con 28.170 personas afectadas, y el de Santa Cruz de Tenerife 4.129, con 34.343 personas.
Este servicio de emergencias cuenta en el archipiélago con un buque polivalente, un remolcador, diez embarcaciones Salvamar, una Guardamar, un avión de vigilancia y lucha contra la contaminación y dos helicópteros.
Asimismo, en el archipiélago existen dos centros de coordinación y una base estratégica de lucha contra la contaminación en Tenerife.
Un helicóptero Helimer sobrevuela un buque de Salvamento MarÃtimo. | DA
Salvamento MarÃtimo dispone de veinte centros de coordinación en toda España, en los que trabajan unas 1.500 personas, y desde 1993, ha realizado 62.000 actuaciones en todo el territorio nacional y ha atendido a 9.000 personas.
Sus funciones abarcan los servicios de rescate, la búsqueda y salvamento en el mar y la prevención y lucha contra la contaminación del medio marino y el control del tráfico marÃtimo.
Con motivo de su veinte aniversario, Salvamento MarÃtimo ha organizado dos jornadas de puertas abiertas de sus medios aéreos y marinos, los dÃas 2 y 5 de mayo, junto a una exposición en la Estación MarÃtima del puerto de Las Palmas de Gran Canaria.
La muestra permite un recorrido visual por la historia de Salvamento MarÃtimo y las principales intervenciones del Helimer Canarias, que también cumple veinte años en funcionamiento.
Entre 1993 y 2003, el Helimer Canarias ha intervenido en 1.365 emergencias y ha asistido a más de 1.500 personas.