EUROPA PRESS | Las Palmas / Santa Cruz
Un total de 2.269 clientes canarios de Bankia han solicitado el arbitraje como consecuencia de la suscripción de preferentes de esta entidad bancaria, según ha indicado a Europa Press un portavoz de Bankia.
Del total de solicitudes presentadas, 1.796 corresponden a la provincia de Las Palmas (sede de La Caja de Canarias, una de las entidades que dio origen a Bankia), mientras que el resto, 473, han sido pedidas por clientes minoristas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Al proceso de arbitraje sólo podÃan acogerse las personas fÃsicas y las personas jurÃdicas sin ánimo de lucro con la condición de cliente minorista. AsÃ, todas las solicitudes tenÃan que ser individuales, por lo que Bankia no admitÃa el sometimiento a arbitraje para colectivos.
El procedimiento arbitral es gratuito y no requiere la asistencia de abogado, ni procurador, y es alternativo a la vÃa judicial. A través del mismo se pueden atender y resolver reclamaciones basadas en defectos de comercialización de un determinado producto o servicio.
La entidad gestiona desde sus oficinas todas las solicitudes presentadas por los clientes y las remite a un gestor independiente (en este caso, KPMG) que elabora un informe valorando la solicitud. El Informe de KPMG, en su caso, valorará la cuantÃa máxima a devolver al cliente.
En estos momentos, 11 de junio, el proceso de presentación ya está llegando a su fin aunque quedan todavÃa dÃas para presentar la solicitud, hasta el 30 de junio.
Hasta el momento y en el conjunto del paÃs, Bankia ha recibido 109.785 solicitudes de arbitraje; la mayorÃa, 65.841 ya están siendo analizadas por KMPG, y 174 ya incluso han sido enviadas a la Junta Arbitral Nacional.