EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife
El director general de Formación Profesional y Educación de Adultos del Gobierno de Canarias, José Moya, pide “prudencia” a los sindicatos, que anunciaron la semana pasada que miles de estudiantes se quedarán sin realizar estudios de Formación Profesional el próximo curso.
Moya señala, en una nota, que el proceso ordinario de matrÃcula estará abierto hasta el 5 de julio y restan, además, dos periodos extraordinarios, el 25 de julio y en el mes de septiembre.
“Les pido a estos sindicatos que no creen alarma social pues los datos fidedignos son los referidos a los alumnos matriculados y no a las solicitudes presentadas, y la de alumnos matriculados no las podremos tener de forma definitiva hasta que finalice el proceso en septiembre”, explica.
El responsable de Formación Profesional puntualiza que los sindicatos hacen “conjeturas” a partir de datos que no están cerrados, pues este miércoles se abre el plazo ordinario de matrÃcula para ciclo formativos de grado medio y resto del alumnado de grado superior.
El director general de Formación Profesional recuerda que para el próximo curso escolar 2013/2014, la ConsejerÃa de Educación ofrece la mayor oferta pública de plazas en la FP de la última década en Canarias.
Según Moya, la cifra alcanzará las 106.369 plazas, de las cuales 42.899 plazas corresponde a la Formación Profesional, 35.605 plazas a las Enseñanzas de Régimen Especial y 27.865 plazas a la Educación de Adultos.
En la isla de Tenerife se amplÃa la oferta con la implantación de 17 nuevos tÃtulos, igual que Gran Canaria. En Lanzarote se implantan seis, en Fuerteventura cinco, en La Palma y El Hierro se implantan dos, y en La Gomera uno.
La nueva oferta de Formación Profesional, explica Moya, mejora el proceso de admisión y matrÃcula gracias a la optimización de la aplicación informática, por la cual la asignación es automática y además el alumno puede elegir más centros en primera opción.
En lo que se refiere a la Formación Profesional en alternancia dual, la ConsejerÃa desarrollará, al menos, ocho proyectos en las distintas especialidades en el archipiélago. Estos proyectos permitirán una mayor integración entre las empresas y los centros educativos, elevando el tiempo de permanencia de los estudiantes en las empresas.
El director general de Formación Profesional explica que aumenta el número de plazas que se ofrecen en Formación Profesional presencial, pasando de 25.650 a 27.250. También aumenta el número de especialidades, que pasa de 94 a 98, siendo las nuevas incorporaciones Técnico Superior en Educación y Control Ambiental, Técnico Superior en EnergÃas Renovables, Técnico Superior en Acuicultura y Técnico Superior en Animación de Actividades FÃsicas y Deportivas.
Por su parte, la FP a distancia aumenta 3.279 plazas, pasando de las 8.880 del curso 2012/2013 a las 10.550 del curso 2013-2014. Por otro lado, también aumenta el número de plazas de régimen especial de 2.260 a 2.635.
Crecen especialmente las Enseñanzas Deportivas que pasan de 70 a 265 plazas y las Enseñanzas ArtÃsticas Superiores que pasan de 180 plazas a 300. En las Enseñanzas Deportivas se implantan dos tÃtulos nuevos: Técnico deportivo superior de fútbol y técnico deportivo en Salvamento y Socorrismo. En las Enseñanzas ArtÃsticas Superiores se implantan dos tÃtulos nuevos, Diseño de Interiores y Diseño de Moda.
PLAZAS DE INGLÉS
En las enseñanzas de régimen especial de idiomas aumenta también el número de plazas, pasando de 32.285 a 32.970, y se incrementan especialmente las plazas en inglés, pasando de 17.725 a 19.780.
En Educación para Adultos aumentan las plazas en todas las enseñanzas. La Formación Básica pasa de 17.400 a 17.580, el Bachillerato de 5.000 a 5.140, el Inglés a distancia (‘That’s English’) pasa de 525 a 625, la Formación Orientada al Empleo pasa de 850 a 1.200 y las Aulas Mentor pasan de 325 a 650.
El próximo curso se estrechará la relación entre el sistema educativo universitario y no universitario, gracias a un convenio firmado entre la consejerÃa y las dos universidades. Este convenio permitirá el reconocimiento mutuo de los aprendizajes adquiridos tanto por estudiantes de formación profesional y enseñanzas artÃsticas superiores como los estudiantes de grados universitarios.
Imprimir