NATALIA TORRES | Santa Cruz de Tenerife
Cambios de usos en cuanto a las áreas de dimensión comercial, el suelo industrial o las propia construcción de Viviendas de Protección Oficial son algunas de las cosas que desde el próximo miércoles, una vez que la Comisión de Ordenación del Territorio de Canarias (Cotmac) ratifique la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación (PGO) de Santa Cruz de Tenerife, quedarán desbloqueadas, o lo que es lo mismo, el 80% del suelo de la capital. El otro 20%, explicaba ayer el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, el socialista José Ángel Martín, queda suspendido, entre ellos, los edificios en fuera de ordenación y las áreas colmatadas: “Durante los próximos seis meses vamos a trabajar muy duro para devolver a las 57.000 familias a ordenación, una situación de la que nunca debieron salir”, remarcó Martín.
Junto a buscar las soluciones del fuera de ordenación, para lo que, afirmó el edil de Urbanismo, la modificación aprobada en el Parlamento de Canarias no es una opción, también se trabajará para solventar tanto los 18 reparos que aún no se han corregido de los 45 iniciales, como los otros siete sectores suspendidos. Martín señaló que, de todas las soluciones, la que más avanzada está, porque los técnicos ya trabajan en ello, es la remisión del frente de Las Teresitas a un plan especial. “Alguna que otra vez lo hemos apuntado pero nuestra idea es la de un paseo que vaya desde San Andrés hasta el espigón de Las Teresitas, ordenar los aparcamientos más eficientemente, dotar de saneamiento la playa y reordenar los kioskos que los transformaremos y sacaremos de la arena”, apuntó.
TRIUNFO DEL PSOE
El PSOE quiso hacer suya esta victoria para la ciudad de Santa Cruz, tal y como reflejó la secretaria general de los socialistas capitalinos, Patricia Hernández, que junto a Martín, se felicitó por lo que considera un éxito del PSOE. “Nos comprometimos a arreglar el estropicio que hizo el tándem Tavío-Zerolo y hoy podemos afirmar que lo hemos conseguido. Para eso estamos en el gobierno, para cambiar las cosas”, añadió.
Martín ahondó en esa idea al señalar que “se pone fin a una guerra que ha estado demasiado tiempo paralizando Santa Cruz”. Continuó aseverando que “mientras Tavío-Zerolo se gastaba seis millones de euros y 14 años, este grupo municipal socialista lo ha resuelto en menos de dos años y a coste cero”. El primer teniente de alcalde remachó: “Felicitamos en primer lugar a los 57.000 vecinos que ven solucionado su problema y, en segundo lugar, a los técnicos que han conseguido en dos años solucionar todo el planeamiento que estaba bloqueado en Santa Cruz”. El edil de Urbanismo subrayó que “el hecho de que Santa Cruz pueda volver a confiar en una administración municipal no tiene precio”. “Desde que los técnicos han sido responsable de todo, se han desbloqueado todos los problemas que durante ocho años, quienes gobernaban, solo consiguieron que se parara Santa Cruz”.
Es de reseñar que, todas las valoraciones, la de socialistas y de populares, se realizaron sin que la ponencia técnica de la Cotmac, reunida ayer, hubiera finalizado. En ese transcurso, por ejemplo, se suspendió el área del Suculum.