EUROPA PRESS | Madrid
Las Comunidades Autónomas de Cataluña, AndalucÃa, Asturias y Canarias han mostrado este martes en el Senado su rechazo a la reforma local, al considerar que supone un “recorte en democracia” y una invasión de sus competencias autonómicas, y han anunciado que si el Gobierno no rectifica, acudirán al Tribunal Constitucional para defender sus respectivos Estatutos y la autonomÃa local.
El consejero de EconomÃa catalán, Andreu Mas-Colell, el vicepresidente andaluz y consejero de Administración Local, Diego Valderas, el consejero asturiano de Presidencia, Guillermo MartÃnez Suárez, y el de Canarias, Francisco Hernández SpÃnola, han escenificado su oposición a la norma minutos antes de que diera comienzo la Comisión General de Comunidades Autónomas de la Cámara Alta, que este martes analiza la incidencia autonómica de la reforma local.
“Confiamos en que se pueda llegar a algún tipo de acuerdo. Si no, deberemos llegar al conflicto institucional e iremos al Tribunal Constitucional, aunque preferirÃamos evitar este escenario”, ha manifestado el consejero catalán, tras defender la necesidad de reconocer en la norma el respeto a las competencias exclusivas de Cataluña. “El Gobierno se habÃa comprometido con la Generalitat a respetar estas competencias”, ha lamentado.
En esta misma lÃnea, el vicepresidente andaluz y consejero de Administración Local, Diego Valderas, ha advertido de que “si esta ley no cambia y no mejora”, el Gobierno andaluz se verá “obligado” a defender su Estatuto de AutonomÃa, sin hacer referencia expresa al Tribunal Constitucional. “Parece ser que ese será el camino porque Montoro ha hecho oÃdos sordos”, ha agregado.
El consejero canario ha reiterado que “si no hay una modificación sustancial y se publica tal cual, el Gobierno de Canarias lo llevará al Constitucional”.
Para Hernández SpÃnola “Esta ley constituye una oportunidad perdida. Se ha optado por la reforma parcelada y parcial, donde no se abordan aspectos fundamentales como la financiación de las corporaciones locales. Se hace desde el Gobierno con una visión centralista”, ha sentenciado.
“LA LEY NACE MUERTA”
Asimismo, Valderas ha denunciado que la reforma elaborada por el Gobierno no cuenta con consenso territorial ni polÃtico “de ningún tipo”. “Es una ley que nace muerta, sin capacidad de aplicación, porque para que una ley se aplique las administraciones tienen que estar convencidas de ella. De esta ley no está convencido absolutamente nadie”, ha sentenciado.
Por último, el consejero asturiano tampoco se ha referido expresamente al Constitucional pero ha advertido de que su Gobierno va a defender “donde sea necesario” sus competencias y el cumplimiento de su Estatuto. No obstante, tanto Asturias como AndalucÃa ya habÃan amenazado anteriormente con acudir al TC si el Gobierno no rectifica.
Según MartÃnez Suárez, la norma supone “un recorte en democracia y en servicios” y “atenta directamente” contra sus competencias. “El pretendido objetivo del ahorro es falso. El objetivo es el recorte en democracia porque lo único que pretende es alejar los ayuntamientos de los ciudadanos”, ha denunciado.
Los representantes de estas cuatro Comunidades Autónomas han realizado estas declaraciones arropados por más de medio de centenar de alcaldes y dirigentes del mundo local, que también han acudido al Senado para hacer visible el rechazo que ha suscitado la norma elaborada por el Gobierno en la Administración Local.