EUROPA PRESS | Londres
La depreciación acumulada desde el comienzo de la crisis por las viviendas embargadas en Canarias alcanzó el 67 por ciento, mientras que en el conjunto de España se situó en una media del 63 por ciento, muy por encima del descenso medio del 41 por ciento registrado, según el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE), en el precio de la vivienda entre el primer trimestre de 2007 y el segundo trimestre de 2013, señala la agencia de calificación crediticia Moody’s.
En este sentido, la calificadora de riesgos precisa que los mayores descensos de precios corresponden a ventas de viviendas embargadas en las comunidades autónomas de Murcia (-78%), Valencia (-71%), Cataluña y AndalucÃa (ambas -69%), asà como Canarias (-67%).
En estas regiones, el descenso medio del precio de la vivienda entre el primer trimestre de 2007 y el segundo trimestre de 2013 ha sido del 32 por ciento en el caso de Murcia, Canarias y AndalucÃa, del 37 por ciento en el caso de Valencia y del 48 por ciento en el de Cataluña.
En el conjunto de España, los mayores descensos del precio de la vivienda desde el comienzo de la crisis corresponden a Cataluña y Aragón (48%), Madrid (46%), PaÃs Vasco (43%). En el caso de Castilla y León, el precio de la vivienda acumula una descenso medio del 39 por ciento. La bajada es del 37 por ciento en Castilla-La Mancha y Valencia.
Al analizar únicamente viviendas embargadas, los precios bajaron una media del 64 por ciento en Aragón y del 62 por ciento en Madrid, mientras en Castilla-La Mancha cayeron un 61 por ciento y un 60 por ciento en Castilla y León. En el caso de PaÃs Vasco, el precio de las viviendas embargadas bajó un 56 por ciento.
“Las mayores pérdidas se concentran en las propiedades embargadas de la costa del Mediterráneo, AndalucÃa y Canarias (…) aunque no conllevará una bajada de rating, la asunción de grandes pérdidas en las viviendas hipotecadas embargadas resulta negativo para el crédito”, advierte la agencia.
Las cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio. Al acceder a Diario de Avisos, acepta el uso de ellas. Para más información: PolÃtica de cookies de DIARIO DE AVISOS.
Close