Rafael González agradeció el premio en nombre de los alumnos. / JAVIER GANIVET
NORBERTO CHIJEB | Candelaria
El Instituto de Educación Secundaria Punta Larga de Candelaria recibió ayer, de manos de la viceconsejera de Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, Guacimara Medina, su distinción como el centro educativo más sostenible dentro de la Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (RedECOS). El premio ha consistido en un diploma y material didáctico en distintos soportes para el centro.
El certamen tiene entre sus objetivos el fomento de la formación y educación para la adquisición de valores que propicien conductas compatibles con el desarrollo sostenible, empleando para ello las auditorías escolares, así como convertir el centro educativo en un proyecto susceptible de cambios y mejoras ecológicas y sociales
En la actualidad, 162 institutos canarios forman parte de la RedECOS, desarrollando su actividad a través de una metodología común que son las ecoauditorías escolares, un proceso educativo con el que, gracias a la participación de toda la comunidad escolar, se evalúa y diagnostica la calidad ambiental del centro y, a partir de los resultados obtenidos, promover actuaciones tendentes a mejorar los problemas medioambientales detectados.
La separación de residuos es uno de los fundamentos ecológicos de este instituto. / JAVIER GANIVET
Guacimara Medina destacó la importancia de poner en valor el respeto medioambiental en todos los ámbitos y el fomentar una cultura educativa desde edades tempranas. “Es necesario promover actividades que impulsen al alumnado los valores de respeto y cuidado del medio natural y la toma de conciencia de una correcta gestión de los residuos. El IES Punta Larga es un ejemplo de buen hacer en estos cometidos”, apuntó.
El diploma fue recogido por el director del centro, Rafael González Pérez, en presencia de las concejales Cecilia Otazo y María del Carmen Pérez, de Medio Ambiente y Educación, respectivamente. Esta última señaló que “el IES Punta Larga lleva tiempo siendo un ejemplo de reciclaje y energías renovables y es muy saludable que los alumnos estén adquiriendo buenos hábitos”, a la vez que se mostró satisfecha de tener “un nivel bastante alto en los centros de Candelaria”, recordando que hace unos días una alumna del IES Santa Ana también ganó un concurso de ortografía a nivel autonómico.
Varias placas solares en el techo del IES Punta Larga. | J.G.