EUROPA PRESS | Buenos Aires
Personal especializado en drogas ha requisado en el puerto de Buenos Aires unos 430 kilos de cocaÃna disuelta en alcohol, cuyo valor superarÃa los 19 millones de euros y que iba a ser embarcada con destino a España.
La operación, dada a conocer ahora, se llevó a cabo el pasado 15 de noviembre, después de que el dÃa 8 de ese mes, un camión con mercancÃa y permiso de embarque, llegara al Depósito Fiscal Lo Primo II.
Según constaba en el parte de declaración, el vehÃculo contenÃa 20 pallets con 5.240 cajas en las que iban 31.440 botellas de 500 mililitros de higienizante de manos.
Dicha mercancÃa, que iba a ser embarcada con destino a España, tenÃa inicialmente un curso de Canal Verde pero, con el análisis de la información, cruce de datos y la percepción fÃsica del embarque, el personal de la Aduana fue alertado y se solicitó la reasignación de Canal Rojo, según informa la agencia pública argentina Télam.
Aunque se trataba de un exportador habitual, era la primera vez que operaba por ese punto y la primera vez también que enviaba mercancÃa a España, por lo que se decidió realizar una verificación documental y fÃsica directa de la mercaderÃa.
De este modo, el dÃa 15 de noviembre personal especializado en drogas requisó la mercancÃa, mientras que los perros entrenados para detectar estupefacientes marcaron en forma positiva parte de la carga.
Al abrir las cajas se encontraron botellas de alcohol en gel con dosificador y botellas de alcohol lÃquido de color entre amarillo y anaranjado.
Los reactivos quÃmicos dieron positivo para cocaÃna en el contenido de unas 5.737 botellas de 500 mililitros del alcohol lÃquido, con un porcentaje de entre el 17 y el 20 por ciento de la droga de máxima pureza en cada botella.
Fuentes de la investigación han señalado que este porcentaje es el máximo posible en un compuesto quÃmico de este tipo, ya que por encima de esos valores el estupefaciente se separarÃa del alcohol en dos partes.
En total se han incautado unos 430 kilos de cocaÃna tras realizar el proceso de extracción, que se lleva a cabo por evaporación, con un valor estimado en 19 millones de euros.
El Juzgado en lo Penal Económico número 4, de capital federal, ordenó una serie de allanamientos y ha emitido una orden de captura nacional e internacional para los responsables, que han sido identificados y que se encuentran prófugos.