EUROPA PRESS | Barcelona
La agente de los Mossos d’Esquadra ha justificado este lunes, en su declaración como imputada ante la juez que investiga la muerte del empresario del Raval Juan Andrés BenÃtez, que preguntó a una vecina si tenÃa fotos de la reducción policial, porque los grupos “antisistema” suelen subir estas imágenes a Internet para hacer daño a la policÃa.
Según han explicado fuentes judiciales, la mossa ha mantenido ante la titular del Juzgado de Instrucción 20 de Barcelona, Eva Moltó, la versión que ya dio en sede policial de que en ningún momento presionó a esta vecina de la calle Aurora para que borrase las fotografÃas y los vÃdeos tomados.
Esto coincide con lo que declaró como testigo la semana pasada esta vecina, Caroline Isabel C., de origen francés, que también aseguró que las borró voluntariamente sin sentirse presionada por la agente, a la que la juez imputa los presuntos delitos de obstrucción a la justicia y de coacciones.
La mossa ha relatado este lunes a la juez que la noche del sábado 5 de octubre estaba en la comisarÃa del Raval cuando escuchó un ‘código 33′ -incidente grave, según los Mossos- y se fue corriendo a la calle Aurora.
Según su versión, allà sintió que le habÃa caÃdo un objeto en el hombro por lo que entendió que alguien habÃa tirado algo desde una ventana; subió a uno de los pisos y cuando vio a la vecina y comprobó que era muy educada, concluyó que no podÃa ser ella quien habÃa arrojado un objeto, con lo que no le preguntó por el mismo.
Lo que sà hizo fue preguntarle por las fotografÃas y se marchó después de ver cómo la testigo manipulaba el teléfono móvil: “El problema no es que se borren las fotos, sino por qué deja que se borren”, ha valorado en declaraciones a los medios el abogado de la familia de la vÃctima, David Aineto.
Por su parte, el portavoz del sindicato SAP-UGT, ValentÃn Anadón, ha insistido en declaraciones a los periodistas que la actuación de la agente “vino motivada no por la grabación, sino por que se estaban lanzado objetos”.
La PolicÃa Nacional pudo recuperar de este teléfono móvil –modelo Sony Xperia– 16 fotografÃas, en las que no se puede apreciar al empresario porque su figura queda tapada por cinco agentes que lo reducen en ese momento.
SANITARIO DEL SEM
También ha declarado este lunes ante la juez, en este caso como testigo, un sanitario del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de los que atendió esa noche a BenÃtez, y ha asegurado que la vÃctima tenÃa la cara totalmente ensangrentada, lo que incluso impedÃa ver los rasgos de su cara.
Esta mossa es una de los diez agentes imputados en la causa: en el caso de los otros nueve, ocho lo están por la muerte del empresario y otro por un supuesto delito de obstrucción a la justicia por haber echado una botella de agua sobre el charco de sangre de BenÃtez tras la reducción policial.