La adjudicación a la empresa Hispánica de Aviación SA del servicio de helicóptero supone al Cabildo una inversión de 829.500 euros. | DA
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
En Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife aprobó ayer la adjudicación a la empresa Hispánica de Aviación SA del servicio del helicóptero y los servicios técnicos para la campaña contra los incendios forestales de este año. Según detalló el presidente de la Corporación insular, Carlos Alonso, se trata de una inversión de 829.500 euros, con el fin de contar con una aeronave para la movilización y transporte de las brigadas forestales de especialistas a los incendios en el menor tiempo posible, así como para contar con un servicio de técnicos de apoyo en las tareas de extinción, dirección de brigadas helitransportadas y entrenamiento del personal.
Sin embargo, el acuerdo de mayor dotación presupuestaria de los aprobados ayer por el Consejo de Gobierno fue el relativo a los más de tres millones de euros que invertirá el Cabildo en los municipios de Adeje, Guía de Isora, Güímar y Candelaria, en cuatro actuaciones incluidas en el Plan de Inversiones 2014 de la Corporación Insular, dotado con cerca de 90 millones de euros y cuyo objetivo prioritario es generar actividad económica y por tanto empleo. El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, recordó que “este es el año de la acción”.
El presidente detalló que en la reunión de ayer se aprobó la adjudicación por emergencia de las obras de la segunda fase del paseo de San Blas, por un importe de 582.861 euros. Esta actuación, junto a la que ya había realizado el propio Cabildo, a través del Consejo Insular de Aguas (Ciatf), en el emisario submarino, supone una renovación y mejora de la zona. También se aprobó el proyecto de acondicionamiento de la avenida de Los Pueblos en Adeje, dotado con 2,5 millones de euros. Con esta actuación financiada en un 50 por ciento por el Gobierno de Canarias, a través del Plan de Zonas Comerciales Abiertas, el Cabildo y el Ayuntamiento se pretende mejorar la estrategia turística y la competitividad con los que se pueda dar una mayor oportunidad al empleo.
El Cabildo dio por recibidos los trabajos realizados en la carretera de Punta Prieta, en Güímar, que solucionaron el descalce lateral originado en la vía a causa de la escorrentía del barranco, tras las lluvias caídas en diciembre. Se construyó un muro de contención para evitar la afección a las viviendas y mejoró el encauzamiento del barranco. Las obras (89.469 euros) concluyeron en marzo. El Consejo aprobó también la mejora de la calle La Entrada, en Guía de Isora, con 17.000 euros de presupuesto, que se incluye en la iniciativa insular para potenciar las Zonas Comerciales Abiertas de la isla de Tenerife.
Carlos Alonso explicó que el objetivo del Cabildo es continuar con este impulso en otros municipios, como Santa Cruz, La Laguna, La Orotava, Icod y Los Realejos, entre otros.