Aurelio Abreu, Carlos Alonso y Miguel Ángel Pérez, en una rueda de prensa anterior. | DA
J. MORENO | Santa Cruz de Tenerife
A partir del mes de septiembre 24 jóvenes tinerfeños iniciarán el curso escolar en un centro educativo del extranjero, a través de una beca concedida por el Cabildo. Se trata de la primera línea de subvenciones creada por la institución insular en este sentido y que busca que los escolares de Tercero y Cuarto de la ESO realicen el primer trimestre del curso en otro país, aprendan un idioma y conozcan otra experiencia. Esta ayuda económica se concederá a 24 alumnos para el curso 2014-15, aunque se han recibido más de 300 peticiones.
Dada la alta demanda de esta beca, prácticamente única de su formato en las Islas, la Corporación insular prevé multiplicarla por tres para el siguiente curso escolar, ya que el objetivo es que todos los estudiantes de Secundaria de la Isla realicen una vez en su etapa lectiva sus estudios en el extranjero, según explicó a este medio el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, quien destacó la labor realizada en este sentido por el área de Educación, dirigida por el consejero Miguel Ángel Pérez.
El Cabildo de Tenerife destina este año una cuantía que asciende a 124.000 euros para dotar 24 becas que permitirán a los estudiantes realizar el primer trimestre del curso en Irlanda, Canadá, Francia y Alemania. El plazo de solicitud que acabó el pasado mes de abril congregó las peticiones de unos 300 jóvenes. “El objetivo es seguir aumentando esta partida para becar a más alumnos los próximos años, y triplicar la cifra o, incluso, llegar al centenar”, precisó Alonso.
Se trata de una línea de subvención novedosa con la que se pretende fomentar la formación en idiomas de jóvenes estudiantes de la ESO, algo fundamental para que puedan acceder a un puesto de trabajo en un futuro no muy lejano. La ayuda es en especie, en la que no hay entrega de dinero, y en la que el beneficiario realiza el primer trimestre del curso en un centro educativo en el extranjero.
Baremos
Los criterios básicos para la concesión de las becas son el expediente académico y la renta familiar. Se habilitará una lista de reserva en aquellas opciones para las que haya más solicitudes admisibles que plazas disponibles.
Por último, el presidente insular, Carlos Alonso destacó la necesidad de este tipo de formación en idiomas, no solo por la importancia que supone a la hora de incorporarase al mercado laboral, sino porque también los tres meses de estancia en el extranjero le sirven a los alumnos para conocer otras experiencias y otras mentalidades diferentes, lo que aporta un mayor enriquecimiento personal.