Las elecciones locales celebradas en Francia en el mes de marzo nos han deparado una gratificante sorpresa en la ciudad de Grenoble donde ha vencido, con un 40 % de los votos, un proyecto ecosocialista unitario encabezado por la Agrupación Ciudadana de la Izquierda, los Ecologistas y la Solidaridad (ADES- Les altenatifs). Eric Piolle, el candidato de esta asamblea ciudadana, derrotó con holgura a los aspirantes de los grandes partidos nacionales (PS-PCF, UMP, FN) gracias a un programa polÃtico que fue elaborado por partidos progresistas ( partido de la izquierda, verdes y los anticapitalistas de Besancenot ) junto con las denominadas redes ciudadanas, grupos que promovieron la participación y movilización de simpatizantes no afiliados. Este triunfo electoral será digno de estudio para cualquier analista polÃtico pero lo que interesa destacar en este artÃculo es la oportunidad que esta victoria nos brinda a otros partidos polÃticos del arco ecosocialista para acercarnos y adentrarnos en esta fórmula unitaria de éxito. Sin ninguna duda gran parte de esta labor se le debe a aquella agrupación ciudadana. La ADES- Les Alternatifs no nació ayer, tiene muchos años de trabajo centrados en la remunicipalización de los servicios públicos, la defensa de las energÃas renovables, la lucha contra las grandes infraestructuras y a favor de los transportes públicos, la defensa de una tarifa de aguas y luz ajustada a la renta, la apuesta por la participación polÃtica directa y la recuperación de un espacio sociopolÃtico que siempre perteneció a la izquierda: la defensa de los trabajadores. Su lucha ha sido polÃtica, judicial, sindical y de movilización social, cualquier espacio es óptimo para dar la batalla de las ideas y los grenobleses han captado el mensaje que les obliga a una mayor implicación en la vida polÃtica local. Otra clave del triunfo fue relacionar un distintivo positivo de la ciudad con el mensaje de transformación radical a escala local. Por eso esta ciudad alpina, famosa por contar con una Universidad puntera en avances cientÃficos, se ilusionó cuando la ecoizquierda lanzó un mensaje que vinculó a Grenoble con el lugar donde se profundizarán en las innovaciones democráticas, sociales, feministas o ecológicas que demanda la nueva ciudadanÃa.
Al Viejo Continente no se le olvida que fue en Grenoble donde comenzó la Revolución francesa, de ahà que esta victoria electoral tenga un simbolismo especial para una Europa que reclama transformaciones reales que nos permita salir de una crisis democrática que alimenta otras crisis.
Concejal de SÃ se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz