Asier Antona y Manuel DomÃnguez antes de la reunión de la Ejecutiva insular del PP. | V.P.
VICENTE PÉREZ | Santa Cruz
El PP de Canarias “ha entendido el mensaje” de los ciudadanos en las elecciones del pasado domingo, aunque mantiene su “respaldo” a las polÃticas de ajuste del Gobierno de Rajoy porque, si bien son “difÃciles de explicar a los ciudadanos” se trata de medidas “necesarias” para llevar al paÃs a la senda de la recuperación económica. Asà lo han manifestado este martes el secretario general del PP canario, Asier Antona, y el presidente insular en Tenerife, Manuel DomÃnguez, antes de la reunión de la ejecutiva insular del partido, reunida para hacer un balance de los resultados de las elecciones europea, en las que los populares han perdido 115.000 votos y un 17% menos de apoyo porcentual con respecto a los comicios de 2009.
Antona destacó que el PP ha sido la fuerza más votada en “Europa, en España y en Canarias” y que, por tanto, “ha ganado las elecciones”, aunque admitió que su partido debe hacer “una reflexión interna” sobre los resultados y diseñar “ya” un plan de trabajo para tener ya “toda la mente y la atención puesta” en las próximas elecciones generales, autonómicas y locales de 2015 “para recuperar la confianza que posiblemente hayamos perdido” en esta cita electoral.
Preguntado por la caÃda de un 31% de porcentaje de apoyo entre PP, PSOE y CC en Canarias en comparación con 2009, y el ascenso de partidos como Podemos IUC (10,47% de los votos) o UPyD (6,91%) y la irrupción de Podemos (10,99%), el dirigente popular consideró que estos resultados “no se pueden extrapolar a otras elecciones” locales, autonómicas o generales, “pues la experiencia dice que no tienen nada que ver”, aunque reconoció que esta caÃda de votos “es una aviso a navegantes” para “los grandes partidos”. “SI no hacemos autocrÃtica con este retroceso importante, estarÃamos muy engañados”.
En todo caso ,y haciendo una lectura de los resultados del 25-M, Antona interpretó que el fenómeno llamativo es que “en el espectro del centro-izquierda se ha fragmentado el voto, pero no asà en el centro-derecha”.
“Rajoy ha hecho lo que tenÃa que hacer”
Cuestionado cuál puede ser el motivo de la pérdida de respaldo electoral al PP, sostuvo que tal vez el partido no ha hecho “suficiente pedagogÃa” para explicar a los ciudadanos que las medidas adoptadas “eran necesarias”, y abundó en que al Gobierno de Rajoy “ha hecho lo que tenÃa que hacer en un momento complicado como este” para poder iniciar la recuperación económica.
Por su parte, Manuel DomÃnguez, afirmó que “empieza una nueva etapa, pues el PP ha entendido el mensaje”. “Hemos analizado los resultados y tenemos claro que nos falta un mensaje más de calle y más cercano y tener más empatÃa con los ciudadanos”, comentó el también alcalde de Los Realejos, quien concluyó que los resultados del domingo pasado dan al PP “aliento para seguir adelante” pensando ya en las diversas elecciones de 2015.