Exige la norma diplomática vestida de largo y bajo su refinado chaqué que la primera visita del inquilino de La Moncloa o La Zarzuela debe rendirse al vecino alauita. El Reino de Marruecos, lejos de ser una democracia de manual, quizás sà represente la vanguardia de las sociedades musulmanas. El paÃs magrebà es aliado primordial de Paris y Washington en su lucha contra el integrismo islámico en el norte de Africa. Región que hace nada se veÃa convulsionada por aquella paja mental que no pocos adoradores de las primaveras revolucionarias osaron llamar inicio del laicismo árabe. Sin comentarios. Centrémonos. Marruecos es dique de contención para algunos problemas y al a vez causa de otros muchos quebraderos de cabeza. LÃos que sufrimos directamente en España pero que paradójicamente, no nos queda otra que entendernos con nuestro más importante vecino africano. Cual aliado cardinal a las puertas de Europa, EE.UU. hace bien en armar a Marruecos. De igual manera, España debe esbozar una diplomacia firme pero flexible y no plegarse ante las habituales pataletas marroquÃes. Ahondando en el tema, la colaboración entre las agencias de inteligencia a ambas orillas del Estrecho es primordial para anticiparse a situaciones tan peligrosas; como que no pocos pasaportes marroquÃes, estén detrás de destacados cabecillas Ãntimamente relacionados con el islamismo durmiente o latente en Irak y Siria. Una amenaza que por encima de otras cuestiones demanda de unas relaciones fluidas e Ãntimas en materia de seguridad. Recibido en pleno Ramadán, la visita del nuevo rey de España viene a dejar clara la imperiosidad de cultivar una sana reciprocidad polÃtica con Marruecos. Dos hijos que prorrogan la vieja amistad de sus padres. Y miren, esta semana, carente de la habitual acidez verbal, especialidad de la casa, les diré que dudo mucho que Felipe VI y la Leti, [mal] disfrazada de reina Noor o de Carolina Herrera a lo Lawrence de Arabia, hayan hablado de lo que aún España debe solucionar en el Sahara occidental, de las vallas de Ceuta y Melilla, o de licencias de pesca. Imagino que todo habrá sido pomposidad y té con la exquisita confiterÃa marroquÃ; y es que según como se tome, y no el té, un atardecer en Rabat puede dar para mucho o para nada.
*CENTRO DE ESTUDIOS AFRICANOS DE LA ULL
cuadernosdeafrica@gmail.com