EUROPA PRESS | Las Palmas de Gran Canaria
La demanda eléctrica ha caÃdo durante la primera mitad de 2014 en cinco de las siete islas si se compara con el mismo periodo del año anterior, aumentando únicamente en Fuerteventura y Lanzarote, según los datos publicados este martes por Endesa.
En concreto, la mayor caÃda se la anota El Hierro, con un 5,1 por ciento menos, seguido de Tenerife (-2,0%), Gran Canaria (-1,5%), La Gomera (-0,9%) y La Palma (-0,7%). En el lado contrario, Fuerteventura (+3,0%) y Lanzarote (+1,4%).
En Tenerife, Endesa tuvo que hacer frente en estos seis meses a la mayor demanda de electricidad por islas de Canarias, con un total de 1.639,0 megawatios hora (GWh), por delante de Gran Canaria, con 1.631,0 gigawatios hora.
La producción bruta de las dos centrales de Tenerife ascendió durante este mismo perÃodo a 1.556,8 GWh. Esto supone un descenso del 0,3 por ciento respecto al mismo perÃodo del año anterior. A 30 de junio de 2014, las centrales de Endesa en Tenerife sumaban una potencia instalada de 1.018,2 megawatios.
En el caso de Gran Canaria, la producción bruta de las dos centrales de la isla ascendió durante este mismo perÃodo a 1.558,3 GWh, lo que arroja un descenso del 3,1 por ciento frente al mismo perÃodo del año anterior. A 30 de junio de 2014, las centrales de Gran Canaria sumaban una potencia instalada de 999,5 megawatios.