EUROPA PRESS | Barcelona
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, prevé firmar el sábado a las 10.00 el decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre, una semana después que el Parlament diera luz verde a la nueva ley de consultas no refrendarias y de participación ciudadana.
Pendientes de saber el formato del acto y su carácter institucional, el diputado de la CUP en el Parlament David Fernández, ha explicado este jueves en rueda de prensa que ha sido el propio Mas quien ha llamado a mediodÃa para anunciárselo como lÃder del grupo en el Parlament.
El presidente de la Generalitat también ha comunicado su decisión a los lÃderes de ERC y ICV-EUiA, Oriol Junqueras y Joan Herrera, respectivamente, han confirmado a Europa Press fuentes de los partidos, si bien destacan que de momento ambas formaciones mantienen la agenda que habÃan planificado para el sábado.
Según ha apuntado el diputado de la CUP, sà está previsto que al menos la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, acuda al acto de rúbrica del decreto.
La convocatoria del 9N debe salir publicada en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc), no antes de que se publique también la ley de consultas, que podrÃa ser el mismo sábado.
El pasado domingo, desde Cardona (Barcelona), Mas ya remarcó su compromiso y el de los partidos favorables con la consulta, y dijo que lo harÃa con determinación, firmeza, habilidad y astucia.
En paralelo, pendientes de la entrada en vigor de la norma, el Gobierno central ha reiterado estos últimos dÃas que tiene preparados los recursos contra la ley de consultas y contra el decreto de convocatoria del 9N.
Otras fuentes consultadas han hecho hincapié en que se ha elegido la mejor fecha y que se descartó que fuera este viernes, dÃa que comparece en el Parlament el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol.