Juan Delgado, en la puerta del Patronato de Servicios Sociales. / DA
N. CHIJEB | Güímar
La crisis económica sigue sin abandonar Güímar y prueba de ello es que en el período de los últimos doce meses las ayudas sociales se han incrementado casi en el 30%, según reconocen desde el propio Consistorio, siendo de destacar la cifra de unos 3.000 parados que siguen sin conseguir un trabajo.
El Ayuntamiento de Güímar, a través del Patronato Municipal de Servicios Sociales, ayudó durante el año pasado a cerca de 400 familias del municipio, casi el 30% más que 2013, y se invirtieron 200.000 euros. Juan Delgado, concejal y presidente del Patronato de Servicios Sociales, explica que “existe una demanda importante de ayudas de primera necesidad y de emergencia social que ha ido en aumento en los últimos años, pero que esperamos empiece a descender en los próximos meses”, aludiendo a una recuperación económica que se espera empiece a ser real durante el presente año, manifestó el edil del Partido Popular.
Durante 2014 se concedieron un total de 235 ayudas de emergencia social, aportación destinada a pagar alquiler de vivienda, tratamientos y prótesis, comedor escolar, recibos de la luz y agua, electrodomésticos, gafas, rehabilitación de viviendas, transporte, mobiliario y la eliminación de barreras arquitectónicas. Además se entregaron 381 ayudas de primera necesidad, dirigidas a la compra de alimentos, productos de higiene personal y de limpieza.
Por otra parte, recordó el concejal del área de Servicios Sociales, se concedieron cerca de 20 ayudas individuales a personas mayores y con discapacidad para la financiación de tratamientos y la compra de sillas de ruedas, mobiliario adaptado y transporte.
También se aumentó a 8.000 euros, 2.000 más que en 2013, la ayuda para la compra de libros y material escolar, de la que se beneficiaron un total de 132 niños y niñas de distintos niveles escolares en el municipio.