Imagen de la reunión mantenida ayer entre Paulino Rivero y la patronal en Presidencia del Gobierno. | DA
M. F. | Santa Cruz de Tenerife
El Gobierno de Canarias y los empresarios se han dado de plazo una semana para presentar un texto articulado consensuado que mejore la parte económica del REF, texto al que se tendrán que sumar las propuestas de los representantes sindicales, sociales e institucionales.
Así lo anunció ante los medios el presidente del Ejecutivo canario, Paulino Rivero; el presidente de la CCE, Agustín Manrique de Lara, y el secretario de la CEOE-Tenerife, Pedro Alfonso, tras una reunión celebrada ayer para tratar los aspectos económicos del REF. Paulino Rivero avanzó que, antes de enviar el texto definitivo al Parlamento, éste tendrá que ser consensuado con empresarios y sindicatos. En base a sus aportaciones, la próxima semana se trasladará al consejo asesor del presidente para, posteriormente, convocar a representantes sociales, institucionales, universitarios y políticos.
Según Paulino Rivero, “no podemos perder el tiempo”, y advirtió que el calendario “no puede estar sujeto a las elecciones”. El presidente de CCE, señaló que el objetivo es sacar un REF económico “potente y útil” para el desarrollo y el crecimiento económico de Canarias, para la inversión y que propicie un mayor empleo. Por su parte, Pedro Alfonso, manifestó que hacer un esfuerzo político para buscar un consenso que tenga un anclaje suficiente y que no tengamos que discutir cada partida en los juzgados”.
Pérez apuntó que “da la impresión” de que en Canarias se considera que el REF “es de los empresarios y del gobierno” cuando, matizó, “es una herramienta” de los canarios para compensar la situación territorial.