Foto CEDIDA
EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife
La Dirección General de Salud Pública ha presentado ‘Estate pendiente’, una campaña de prevención de drogodependencias que estará protagonizada por Pedro GarcÃa Aguado, presentador del programa de televisión ‘Hermano Mayor‘.
El objetivo de la campaña es sensibilizar a las familias canarias sobre su papel en la educación y transmisión de valores a sus hijos, que es determinante en su desarrollo y crecimiento como seres autónomos y responsables.
En la presentación, el director general de Salud Pública, José DÃaz-Flores, ha destacado la importancia de poner en valor la presencia de modelos positivos familiares en la educación de los hijos, asà como lograr sensibilizarlos sobre los riesgos de las drogas o el alcohol.
El director general ha resaltado la posibilidad de contar con Pedro GarcÃa Aguado como referencia de valores y compromiso, y por su “gran experiencia” en el manejo de situaciones familiares conflictivas, que apoya la “enorme relevancia” del mensaje.
Pedro GarcÃa Aguado se dirigirá a las familias a través de una cuña de radio y un vÃdeo, llamando su atención sobre el riesgo que supone para los menores el consumo de drogas o alcohol, y destacando el papel de padres y madres en su prevención.
A su vez, se persigue fomentar en los jóvenes su autoestima, enseñándoles a quererse, respetarse y valorarse más, teniendo en cuenta que durante su crecimiento van a sufrir muchos cambios que pueden desestabilizarles.
En el vÃdeo, que se colgará en las redes sociales, GarcÃa Aguado pide a las familias en este vÃdeo tener un posicionamiento claro en casa con respecto al consumo de alcohol y otras drogas, y recuerda que la legislación sólo permite consumir alcohol a los mayores de 18 años.
“La adolescencia deberÃa ser esa etapa de descubrimiento saludable de las cosas maravillosas de la vida, acompáñales”, afirma el consejero y presentador de televisión.
Las familias encontrarán en canariassaludable.org información sobre drogas y el mapa de recursos asistenciales de atención a las drogodependencias existentes en Canarias.