
LUIS DE LA CRUZ | Santa Cruz de Tenerife
Mi abuela siempre me decía que cuando una puerta se cierra, de inmediato se abre una ventana. El Tenerife ha sufrido dos descensos de manera consecutiva y eso ha sumido en una enorme tristeza a los aficionados del fútbol de esta Isla.
Ahora, un equipo modesto pero con una enorme ilusión puede ser la nueva bandera del deporte capitalino, junto al Santa Cruz de Baloncesto.
El Uruguay Tenerife lleva el camino inverso al del Tete. Puede lograr dos ascensos de manera consecutiva. Los que visten los mismos colores que Forlán y Luis Suárez pueden proclamarse hoy campeones de la Liga Autonómica de fútbol sala. Para ello deben ganarle esta tarde (16.00 horas) en el Pabellón de Deportes de Santa Cruz al Cuevecitas y esperar que lleguen buenas noticias de Gran Canaria porque para conseguir el hito histórico el Aguas de Teror debe perder ante el Majadilla de Telde.
De todas maneras, el Uruguay está clasificado para los play-off de ascenso a la división de plata que comienzan el próximo 28 de mayo. Andrés Pedreira, el joven presidente de este equipo, lo tiene muy claro: “Para conseguir este gran premio para el deporte de Santa Cruz y para la Isla de Tenerife necesitamos el apoyo de toda la afición tinerfeña al deporte. Tenemos que llenar el Pabellón en el primer encuentro de play-off y si pasamos a la segunda ronda nuestro pabellón debe ser una olla a presión. En el caso que subamos necesitamos el apoyo de las instituciones y de las empresas de la Isla porque es un proyecto ambicioso, pero también muy costoso”.
El sorteo
Los nueve primeros y los siete mejores segundos de las diferentes ligas autonómicas que se disputan en el territorio nacional se han ganado el derecho a buscar una de las cuatro plazas que dan el pasaporte para jugar la próxima temporada en división de plata, donde participan equipos del nivel del Barcelona B o El Pozo B. El sorteo está previsto para este lunes 23 de mayo, a partir de las 11.00 horas en la Ciudad de Las Rozas, de la capital de España.
En el caso de que el Uruguay quede primero de la Liga Autonómica, jugará el encuentro inicial fuera de su feudo y, en caso contrario, debe recibir a su primer rival el próximo sábado en el Pabellón de Deportes. La directiva del conjunto capitalino prepara una gran fiesta para jugar tanto dentro como fuera de casa y se ha desatado el interés por este equipo; mucha gente del barrio quiere viajar fuera para que el sueño de estos jóvenes se convierta en realidad.
Mentalizados
Francis Aroca es el entrenador de este conjunto: es el zurdo de oro. Como jugador tuvo la experiencia de actuar en ligas superiores defendiendo los colores del Iberia Toscal. Cuando uno lo mira a los ojos es consciente que está ilusionado con este nuevo proyecto y señala que “durante todo el año hemos trabajado muy bien y tengo plena confianza en los jugadores porque siempre salen a darlo todo; no creo que en la península se haga mejor fútbol sala que en Canarias”. Más tarde señala que “para un equipo de estas características sería muy bonito subir a la División de Plata y jugar con solo jugadores de las islas para demostrar que en esta tierras hay excelentes deportistas y gente que juega de maravilla al fútbol sala”.
Por otro lado, Aroca apunta que “este proyecto no sólo debe ser de los jugadores, del cuadro técnico y de la directiva, sino de toda la gente del deporte de Tenerife. Para mí sería emocionante que en el primer partido de la lucha por el ascenso el Pabellón se llene porque eso dice que el deporte de nuestra isla está vivo y viene pisando fuerte”.
Trabajo de cantera
El Uruguay Tenerife no sólo mira para arriba, sino es consciente que el trabajo de cantera es fundamental. Alcanzaron un acuerdo de filialidad con el Chinguaro de Güímar y tienen más de 100 jóvenes practicando este deporte en el Sur de Tenerife. Desde que el Uruguay tenga terminado su pabellón, la intención es trasladar la experiencia a uno de los barrios más emblemáticos y con solera de la capital tinerfeña. El Chinguaro es el vigente campeón de la categoría juvenil de Tenerife y tiene al menos tres jugadores que tienen posibilidades de actuar con el equipo grande en esta fase de ascenso.
Para que las cosas salgan pa’ lante, Juan Antonio García es el entrenador del conjunto güimarero. Sobre su experiencia como segundo entrenador en el Uruguay Tenerife, apunta que “estoy muy contento y nuestra idea es ir sacando poco a poco jugadores para el primer equipo porque tienen mucha calidad”.
Apoyo para Rober, Antonio y Eduardo
Dos jugadores muy importantes del Uruguay se lesionaron y se pierden la fase de ascenso. Uno de ellos es su portero Roberto Martín, quien se lesionó de tibia y peroné; fue intervenido en la Clínica Parque de la capital tinerfeña. Antonio Martín, otro jugador de este equipo que juega delante y tiene mucha clase, se fracturó la mandíbula porque sufrió un desvanecimiento cuando acudió a visitar a su compañero y también deja la competición.
La plantilla del Uru cuando salte esta tarde a la cancha central del Pabellón de Deportes de Santa Cruz tendrá un recuerdo para sus compañeros y van a trabajar no sólo para dedicarle el triunfo ante un equipo complicado como es el Cuevecitas, sino también el título de liga, si el Magadilla los ayuda. Además, son conscientes del debut de Eduardo en la portería y también lo van a arropar desde el minuto uno del partido.