“Los Roques es una zona con un gran desarrollo potencial”

Miguel Suárez, concejal encargado de Los Roques de Fasnia. | S. MÉNDEZ

NORBERTO CHIJEB | FASNIA

Miguel Suárez, como el nuevo alcalde de Fasnia, Damián Pérez Viera, es natural de Los Roques, y no es extraño por tanto que a él le haya tocado en el reparto de áreas esta zona, que considera que tiene “un gran desarrollo potencial”. Pero antes había que aclarar, por aquello de los celos entre barrios, que el reportaje que este periódico ha venido haciendo de la zona estaba previsto antes de las elecciones del 22-M, y nada tiene que ver con que coincida ahora que el alcalde ganador de esta cita electoral sea vecino de Los Roques.

-¿Qué papel juegan Los Roques en el futuro de Fasnia?
“Esa zona juega un papel importante para Fasnia, porque Los Roques tiene un gran desarrollo potencial al estar al lado de la autopista y del mar, aunque es verdad que está un poco olvidado. Nosotros tenemos mucho interés en todos los barrios, pero es verdad que Los Roques está abandonado”.

-¿Ese abandono no puede estar sujeto a la Ley de Costas y a los desprendimientos habidos en algunas zonas?
“Eso es verdad. Tenemos la preocupación de la Ley de Costas, de los desprendimientos y de lo que hay en la piscina de los apartamentos Bahía, que puede ocasionar el derribo del edificio. Pero nosotros vamos a luchar por mejorar las infraestructuras de la playa del Abrigo, tratar de abrir el paso por el túnel tapado en el roque de dentro y acometer técnicamente ese roque para impedir los desprendimientos que han ocasionado el precinto de la ermita, la plaza y unas seis casas. Hay que recordar que la línea de Costas es la que pasa por el paseo, no por el resto de casas que están precintadas por esos desprendimientos, no por Costas”.

-¿Y cuáles son las prioridades a acometer en la zona?
“Necesitamos servicios en la playa, una plaza, un polideportivo, un parque infantil y una nueva ermita o iglesia. Vamos a tener conversaciones con Gestur para realizar esas obras en la parte alta de Los Roques, en un terreno urbanizable donde Gestur tiene que dejarnos por ley una zona verde y de servicios”

-¿Por qué vive tan poca gente en Los Roques?
“Prácticamente se puede decir que el centenar y medio de habitantes vive en la nueva urbanización, porque el resto son casas de veraneo heredadas de sus antiguos propietarios, que durante casi todo el año están abandonadas, excepto en verano”.

-¿Con el nuevo gobierno municipal la Asociación de Vecinos tendrá más apoyo del Ayuntamiento?
“La Asociación de Vecinos se está remodelando y vamos a tratar de darle más apoyo económico y logístico”.

-¿Se puede comprometer usted a traer de nuevo San Roque a su casa?
“Este año, por lo pronto, San Roque bajará en romería del casco en sus fiestas y luego volverá a donde está ahora; cuando tenga una nueva ermita se quedará en Los Roques”

-Al menos, por el lado positivo, se han encontrado ustedes un Ayuntamiento sin déficit.
“Eso es verdad, para nosotros es muy positivo que el Ayuntamiento de Fasnia, el que heredamos, tenga una deuda cero, pero también se puede sacar otra lectura menos positiva y es que se ha invertido muy poco en el pueblo estos últimos años. A veces es más importante endeudarse algo y dar servicios que dejar pasar una subvención por no querer poner tu parte correspondiente. Pero repito, para este nuevo grupo de gobierno es muy positivo que podamos empezar nuestra gestión sin tener que afrontar deudas del Ayuntamiento”.