“Se me hace raro un pacto CC-PSOE”

Antonio Alarcó, portavoz del PP en el Cabildo | FRAN PALLERO

Jessica Moreno | Santa Cruz de Tenerife

Antonio Alarcó tomo posesión el pasado viernes como consejero del Cabildo de Tenerife por segundo mandato consecutivo. En esta ocasión, el popular afronta un reto distinto, pues los próximos cuatro años será el portavoz del único grupo de la oposición, tras pertenecer en la etapa anterior al Gobierno, junto a los nacionalistas.

-¿Qué opinión le merece el pacto suscrito entre Coalición Canaria y el Partido Socialista para gobernar el Cabildo?
“Las reglas en democracia están realizadas antes de jugar el partido, con lo cual todas las posibilidades que se dan dentro de esas reglas son igual de legitimas, de democráticas y tienen el mismo valor, siempre. No todos piensan lo mismo, y algunos, dependiendo de cómo se haga el pacto, damos más legitimidad a una cosa que a otra. Para nosotros es un pacto válido, otra cosa son los resultados que se obtengan. Sí es verdad que tiene que tener un fin común, que los problemas fundamentales de los ciudadanos y de la Isla se mejoren”.

-¿No le resulta raro que el PSOE, que siempre ha estado en contra de los grandes proyectos de CC, llegara a un acuerdo?
“Sin duda. Vaya por delante que les deseo lo mejor, porque nunca me alegraré de que las cosas vayan mal, y no haré nada para ello, pero defenderemos claramente el motivo por el que nos presentamos. Sí, me resulta raro, pero cada uno es responsable de sus actos. Es verdad que habrá contradicciones, de las que tendrán que ser ellos responsables. Pero allá cada uno con sus actos”.

La única justificación del acuerdo es que salga beneficiada la Isla”

-Tras las elecciones se escuchó bastante la posibilidad de un acuerdo entre PSOE y PP. De hecho había un principio de pacto firmado. ¿Por qué al final no se hizo factible?
“El PSOE tomó unos derroteros determinados, producto de que la federal y la regional estableció como único pacto posible el de CC, y ellos han cumplido, no en todos los sitios, independientemente de la ejecutiva insular. Nosotros no hemos sido llamados por ninguna fuerza para negociar y somos la segunda fuerza”.

-¿Cree que el pacto va a llegar hasta el final del mandato teniendo en cuenta las elecciones generales?
“Creo que esta partida es muy larga y rara, en el sentido de que hay unas elecciones generales que como máximo tendrán que ser convocadas en diciembre y como mínimo en septiembre, y esos son factores complementarios y algunas veces disuasorios, que pueden hacer ver distintas opciones. Pero todo llegará en su momento. Nosotros lo que vamos a hacer ahora es una oposición de fiscalización de la acción de gobierno, siempre buscando grandes consensos en las cosas que mejoren la vida a los ciudadanos de Tenerife. Siempre constructiva y nunca destructiva. Pero siendo muy leal con lo que nos corresponde como oposición”.

Para hablar con el PP en el Cabildo, hay que llamar a su portavoz”


-Usted mantiene que, a pesar de ser la segunda fuerza más votada, no lo han llamado, pero CC dice que sí…

“Yo le digo a usted absolutamente que no. Nunca hemos sido llamados. Para hablar con el PP en el Cabildo insular, hay que hablar con su portavoz y representante, y nunca he sido llamados. Pero no haré una polémica de esto, así ha ocurrido”.

La única justificación del acuerdo es que salga beneficiada la Isla”

-El viernes pasado, en su discurso, decidió suprimir una frase en la que decía…
“Una frase no la he dicho, pero no tiene tapujos. Digo rontundamente lo que le estoy contando y como tal lo di por escrito. No hay mala intención ni hay que intentar rehacer algo. Son lapsus lingüis, pero con ninguna intención”.

-¿Cómo va a ser la organización del trabajo del PP?
“Aún estamos pendiente de las áreas concretas, que se aprobarán en el pleno del Cabildo de este viernes. No sabemos exactamente cómo nos vamos a distribuir. Vamos a tener un equipo importante; todos vamos a tener protagonismo; todos nos vamos a dedicar a las áreas; todos vamos a estar trabajando seriamente, y vamos a ser una oposición seria. Esta formado un equipo cuyo presidente-portavoz soy yo. El portavoz adjunto será Guillermo Díaz Guerra. Luego todos en sus áreas de dedicación y siguiendo minuciosamente, creando iniciativas, y las preguntas más importantes que tiene la ciudadanía”.

En nuestra oposición buscaremos siempre grandes consensos”

-¿Cuáles son los asuntos que no están dispuestos a dejar pasar?
“La creación de empleo. Reducir el gasto superfluo, bajar el número de empresas públicas… Lo que hemos dicho siempre. Queremos mucha repercusión social y devolver la institución al ciudadano, y que el Cabildo sea de todo Tenerife”.

-Hace pocos días falleció uno de los miembros de su grupo en el Cabildo, Vicenta Díaz. ¿Qué destacaría de Tita?
“Para mí es mi amiga. Me ha enseñado muchísimo en política. Fue una persona leal, que dedicó una parte de su vida a lo público, con brillantez. Una gran persona, a la cual conocí mucho. Su memoria la mantendremos intacta hasta el final. Fue una gran pérdida, irreparable”.

-Un poco a modo de conclusión. ¿Cree que de este nuevo gobierno va a salir la isla beneficiada?
“La única justificación de un pacto es que salga beneficiada la Isla. Esperemos que ese pacto tenga que ver sólo con los intereses de los ciudadanos. Esperemos que sea así. Nosotros haremos todo lo posible para que sea así y estaremos buscando grandes consensos para los ciudadanos”.