DAVID SANZ | LOS LLANOS DE ARIDANE
Los Llanos de Aridane es el municipio donde están puestas todas las miradas de cara a este sábado, porque de lo que ocurra en este municipio se pueden derivar consecuencias en el ámbito no sólo insular sino regional. La defensa numantina que están haciendo los socialistas de Los Llanos del pacto con el PP ante las enormes presiones de la dirección del PSOE está protagonizando las últimas 24 horas antes de que se constituyan los ayuntamientos.
La candidata popular, Noelia García Leal, advierte de que Los Llanos de Aridane “no es moneda de cambio para presidir el Cabildo o la Comunidad Autónoma”, tal y como, a su juicio, lo está planteando Coalición Canaria. “Hay una mayoría de personas que han votado algo diferente a lo que hay ahora y por el momento no he oído a ningún dirigente de CC hablar de programa”.
Noelia García, que reconoce que hay un buen entendimiento con los socialistas en Los Llanos, indicó que en las negociaciones que ha mantenido con esta formación “lo que hemos hecho es hablar de programa, no de repartos de nada, buscando puntos en común y puntos de acercamiento”.
La dirigente del PP lamentó que “la lista mayoritaria en el Ayuntamiento de Los Llanos ha sido poco respetuosa con el sistema democrático y en lugar de llamar a la segunda fuerza, nos obvia completamente”. Para García Leal es “una falta de respeto a las casi 4.000 personas que votan al PP por parte de CC”. En este sentido lamentó que “lo único que hacen es ir a tocar a Ferraz para que vengan a tocar a las personas de aquí”.
En cuanto a si se ve o no de alcaldesa este sábado, la candidata popular aseguró que “lo único que es claro es que hay una mayoría que ha votado otra forma de hacer política, independientemente de quién sea alcalde”. “Lo que sí veo es que a partir del sábado debe haber un cambio en Los Llanos, que permita que entre aire fresco en el Ayuntamiento”.
Un cambio que, aseguró o será desde el gobierno o desde la oposición, donde trabajaremos con las mismas ganas”. “No se trata d ocupar una alcaldía por ocuparla porque entendemos otra forma de hacer las cosas”.