‘La Gesta’ está en crisis

La Gesta en crisis
Numerosas personas participaron en la primera escenificación de la La Gesta del 25 de julio, en espacios costeros de la capital, con la dirección de Teodoro Ríos. / DA

JESSICA MORENO | SANTA CRUZ DE TENERIFE

El 25 de julio de 1797 fijó un antes y un después en la historia, no sólo de Tenerife, sino de toda Canarias. Así, al menos coinciden en afirmar buena parte de los historiadores que han estudiado la derrota de las tropas inglesas por parte de los tinerfeños. En esa batalla, conocida como La Gesta, las tropas isleñas lideradas por el general Gutiérrez, a las que se sumaron un gran número de ciudadanos de muchos municipios, consiguieron evitar la conquista de los ingleses que estaban bajo las órdenes del almirante Horacio Nelson. Incluso de ese día han trascendido en la historia grandes anécdotas, como que el inglés precisamente aquí, en la Isla, perdió su brazo, según cuenta la historia, a consecuencia de un disparo del cañón Tigre.

Pese a la importancia de este hecho histórico, en la capital tinerfeña nunca se había celebrado de una manera diferente; de hecho, había pasado bastante inadvertido y poca gente conocía los detalles de esta batalla. En 2008, desde las áreas de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento se decidió celebrar por todo lo alto La Gesta y se llevó a cabo una importante representación de las distintas fases de la batalla. Para ello se utilizaron incluso barcos, para hacer más creíble la muestra.

Los años siguientes, aunque no con tanta generosidad como en 2008, se siguieron realizando las representaciones de La Gesta. Incluso en 2009 se destinaron unos 60.000 euros, y en 2010, casi 30.000 euros, desde el Organismo Autónomo de Cultura. Pero la crisis económica ha impedido que este año salga del Consistorio capitalino un euro para este acto. Aun así, tanto el área de Cultura como la de Fiestas han mostrado a los colectivos que organizan por su cuenta algunos actos su colaboración y ayuda en otros ámbitos fuera del económico.

Igual que el Consistorio, la Tertulia de Amigos del 25 de Julio tampoco ha podido organizar ningún acto para esta fecha. Así lo explicó a este medio su presidente, Emilio Abad, quien indicó que, aunque habían algunos proyectos, como hacer una misa en san Andrés o la propuesta de poner una placa en las distintas baterías militares, finalmente con el nuevo cambio de Gobierno local no se ha podido concretar nada, aunque añadió que el Consistorio llevará a cabo pronto algunas de sus sugerencias en materia histórica.

La Gesta en crisis
En la recreación de la victoria llevada a cabo en 2008, se destinó una partida económica bastante elevada. / DA

Programa

Esto supone que los únicos actos que se llevarán a cabo este año correrán a cargo del Museo Militar de Almeyda y de la Asociación Histórico Cultural Gesta 25 de Julio de 1797, que, por cuenta propia, han organizado varios actos para no dejar en el olvido este día. En concreto, el sábado 23 de julio, por la mañana, se celebrará un desfile desde el cuartel de Almeyda hasta la plaza de España, “que este año cuenta con el estreno de las milicias de artillería”, explica el presidente de la asociación, Teodoro Ríos. Además, por la tarde, el citado museo acogerá una conferencia sobre el libro de Jesús Villanueva El fuego de bronce, tras el cual el colectivo realizará un disparo del cañón. Además, destacó que todos estos actos serán gratuitos para los asistentes. “Nos reunimos con Fiestas y nos han ayudado para los permisos y otros trámites; en cambio, el área de Cultura ni accedió a reunirse con nosotros”, aseveró Ríos. Esta asociación, que surgió a raíz de la puesta en marcha de la escenificación de 2008, ha venido hasta el momento participando todo los años, con el fin de dar a conocer este hecho histórico.

[apunte]

Para el público

En los últimos años el público ha acogido muy bien las distintas representaciones de La Gesta que se han llevado a cabo. Al menos así lo reconoce Teodoro Ríos. “Hacía falta profesionalizar la representación para que llegara a la gente. Hemos sabido hacerlo porque estamos hablando de héroes históricos propios y eso es muy importante; de hecho, nosotros siempre hemos trabajado con nuestra historia, con nuestra cultura, y no con la importada”, explica. Por ello, tanto niños como mayores han acudido a lo largo de estos años a disfrutar de la recreación de la derrota de los ingleses. Aunque este año finalmente no se va a poder llevar a cabo la iniciativa propuesta por la Asociación de Teodoro Ríos, que pretendía recrear en la calle de La Noria el ataque utilizando para ello pirotecnia y haciendo que los vecinos y asistentes se involucraran en La Gesta, más de 50 personas participarán desinteresadamente en seguir manteniendo viva esta historia.

[/apunte]