“Combinamos buenas personas y mucho trabajo”

NORBERTO CHIJEB | FASNIA

Este profesor, natural de Los Roques fue una de las grandes sorpresas electorales del pasado 22-M levantando a Pedro Hernández Tejera del sillón de la Alcaldía de Fasnia que gobernaba en los últimos 24 años.

-Su triunfo en Fasnia fue una de las grandes sorpresas electores en Tenerife. ¿Realmente pensaba que podía alcanzar la mayoría absoluta y desbancar a Pedro Hernández?

“Teníamos la esperanza de ganar porque contábamos con un buen equipo de gente comprometida en diversas actividades y colectivos del municipio. Además de la ilusión que toda formación que se presenta a unas elecciones tiene. Pero, sinceramente, lograr la mayoría resultante no”.

-¿Cómo puede explicar ese vuelco político, que en menor medida también se dio en sus vecinos de Arico?

“Lo achaco a varios motivos: a) supimos transmitir ilusión por el cambio a nuestra gente; b) conformamos un buen equipo de personas, preparadas y dispuestas a trabajar sin intereses políticos ni de promoción personal con la única idea de trabajar por nuestro pueblo y c) el desgaste del anterior equipo de gobierno después de 24 años de gestión”.

Teníamos ilusión en ganar, pero sinceramente no con mayoría absoluta”

-Se ha hablado de la debacle socialista, sin embargo desde El Rosario hasta Santiago del Teide los resultados han sido magníficos?

“Así ha sido, hemos teñido de rojo el Sur. Parece que vamos contra corriente de lo que ocurre a nivel nacional pero la explicación que se me ocurre, al menos en nuestro municipio, ha sido combinar buenas personas y mucho trabajo. Ahora nos toca demostrar que valió la pena confiar en nosotros y para ello estamos poniendo de nuestra parte todo lo que podemos y más”.

-Se ha encontrado usted un ayuntamiento saneado, pero con muchas cosas por hacer.

“Efectivamente. No niego que se han hecho muchas cosas en 24 años pero considero que no se han establecido las prioridades adecuadas: No existe un sistema de depuración de aguas residuales, la red de abastecimiento de aguas y alumbrado tiene importantes deficiencias, no se ha facilitado la implantación de empresas, la juventud se ha ido a otros lugares en busca de vivienda y empleo, no se han promocionado ni explotado los recursos naturales…”.

Potenciaremos la costa, el patrimonio y un sacaremos un logotipo de identificación de nuestros productos”

– Después de su primer mes en el consistorio, ¿cuáles son las prioridades que demandan los vecinos?

“Sobre todo demandas de empleo, información técnica de proyectos, demandas sociales, pequeñas obras, gestiones del centro de salud y geriátrico, playas, etcétera”.

-¿De qué manera se puede vender mejor la imagen de Fasnia entre los tinerfeños?

“Tenemos varias propuestas: Desarrollar un inventario de Bienes Inmuebles de interés Etnográfico y Arqueológico; recuperar elementos patrimoniales: hornos de brea, volcán de Fasnia, caminos reales, senderos, … para el desarrollo turístico; potenciar la costa; crear un centro de interpretación municipal de la cultura del agua para la convivencia de colectivos; creación de un mercadillo del Agricultor; crear un logotipo que identifique nuestros productos y actuaciones”.

-¿Hay posibilidades de que Los Roques vuelva a ser lo que fue, o incluso se convierta en un referente turístico?

“Actualmente cuenta con graves dificultades relacionadas con la Demarcación de Costas, desprendimientos, accesos, infraestructuras … en ambas playas. Si le añadimos la actual situación económica de crisis, la empresa es difícil, pero buscaremos cómo y dónde sea las soluciones que permitan ese desarrollo”.

-Las Eras es, ahora mismo, el enclave que más crece en el pueblo ¿a qué es debido?

“Se suman muchas condiciones favorables: clima, espacio para expansionarse, está urbanizado, buena localización geográfica y proximidad a la autopista. Todo ello ha facilitado este crecimiento. Es nuestra intención aumentar y seguir mejorando los servicios existentes”.

-¿El futuro del empleo en el pueblo pasa por las futuras cocheras del tren del Sur?

“Puede ser un factor importante e intentaremos aprovechar que nuestros vecinos se beneficien de ésta infraestructura, pero no es el único hay otros aspectos que consideramos importantísimos: turismo rural, agricultura ecológica, facilitar el desarrollo empresarial del municipio, el desarrollo del Plan General de Ordenación, etcétera”.

Solo dos concejales cobrarán directamente del Ayuntamiento”

-¿Qué nivel de paro tiene el pueblo?

“Es bajo, en gran medida debido al envejecimiento de la población, pero hay que continuar buscando convenios con el Servicio Canario de Empleo y otras instituciones. Facilitaremos la integración en el mundo laboral de la gente joven que ha apostado por regresar a nuestro municipio”.

-¿Cuántos concejales están liberados y qué recorte o aumento supone esto para el Ayuntamiento?

“Solo dos concejales cobran directamente del Ayuntamiento. El resto de los seis del grupo de gobierno no lo hacemos. El ahorro con respecto a anteriores mandatos es superior a los treinta mil euros”.

-Coalición Canaria se queja que ustedes se han negado a dejarle un despacho en el Ayuntamiento.

“Ya les dijimos que nos va a ser casi imposible, porque no tenemos disponibilidad. Y no sé porqué se quejan tanto, cuando en 24 años, el anterior alcalde no cedió ningún local a la oposición”.