VICENTE PÉREZ | SAN MIGUEL DE ABONA
Valentín González (CCN) ya fue alcalde durante dos años en el mandato pasado, en un pacto con el PSOE, y ahora lo será durante el próximo cuatrienio, gracias a una alianza con CC. Asegura que sus prioriades son ayudar a los sanmigueleros más castigados por la crisis (hay 1.700 parados en el municipio), crear empleo y potenciar los servicios sociales; sacar adelante obras como el centro de salud, el colegio público de Llano del Camello y una playa; mejorar los entornos y accesos a la zona turística y culminar la aprobación de un nuevo Plan General de Ordenación (PGO).
-¿Cuál es la situación financiera del Ayuntamiento ante esta crisis?
“A nadie se le escapa que es una situación económica complicada, y aunque hemos hecho una gestión rigurosa han disminuido mucho los ingresos municipales por licencias de obras. Tenemos ratios de endeudamiento razonables y la idea es no incrementar los impuestos, sino ser austeros en el gasto”.
-¿Cómo ha afectado esta crisis al municipio de San Miguel?
“La prioridad del gobierno que presido es luchar contra el desempleo. Nosotros llevábamos un compromiso electoral de que íbamos a atender las necesidades de los ciudadanos que peor lo están pasando, porque tenemos 1.700 parados, de 18.000 habitantes. A diario vivo en mi despacho la demanda de alimentos y ayudas especiales para viviendas y alimentación. Más allá de las obras, que son importantes y que hay que retomar, lo fundamental ahora son las personas que tienen grandes dificultades económicas. Desde el área de Desarrollo Local y con Servicios Sociales haremos políticas activas de empleo”.
-¿Qué obras se podrán llevar a cabo pese a las estrecheces económicas?
“Estamos pendientes de que la Consejería de Sanidad retome las obras del centro de salud de Llano del Camello, porque hubo que modificar el proyecto e incrementar el presupuesto, pues es un centro de salud fundamental para el municipio, dado que no tenemos servicio sanitario 24 horas ni farmacia por las noches. También está paralizado el CEIP de Llano del Camello porque la concesionaria ha abandonado la obra por motivos económicos y debe salir de nuevo a concurso. Al lado del CEIP está previsto un instituto de Secundaria, en terrenos cedidos por el Ayuntamiento. También queremos recibir la obra de las 66 viviendas para jóvenes para realizar la subrogación de los adjudicatarios”.
-¿Qué obras podrá financiar el Ayuntamiento con fondos propios?
“Está una en ejecución: el centro cultural de Aldea Blanca, y ahora falta el mobiliario y ponerlo en marcha. Y otra obra muy importante, la Oficina de Turismo de San Miguel, en el conjunto histórico, y que será un referente para dinamizar el turismo en la zona alta del municipio”.
-¿Cuándo se retomará la tramitación de la revisión del nuevo Plan General de Ordenación, aprobado de forma inicial?
“Estamos buscando la financiación. Ya los ciudadanos alegaron y ahora hay que reactivar el PGO y sacarlo de nuevo a información pública. El documento está así desde hace cinco años, porque también ha habido que adaptarlo a planes territoriales especiales. Es fundamental que el PGO salga a la luz y en esa línea trabajaremos; estamos a la espera de que se incorpore el nuevo equipo de la Consejería de Ordenación”.
– ¿En qué se basará la estrategia turística que usted defiende para su pueblo?
“Queremos promocionarnos para el turismo deportivo, pues tenemos dos campos de golf y una marina, y un circuito de motocross; también para el turismo de salud y el de senderismo y el rural. Tenemos que mejorar los accesos a las zonas turísticas, como el del Golf del Sur; y hay que lograr fidelizar al turista, porque quienes nos visitan no repiten, debido a que no tenemos una playa”.
-¿Ese será su caballo de batalla ante Costas?
“Sí, y espero que la Dirección General de Costas aporte la financiación, porque San Miguel, siendo un municipio turístico con casi 3.000 camas y cuatro kilómetros de litoral, que incluye una marina, y con una planta hotelera de calidad, no puede seguir sin playa. No es una cuestión meramente política, pues todos los partidos la tienen entre sus compromisos, sino una revindicación de los hoteleros y de los comerciantes y empresarios en general. Porque no es tolerable que el turista que viene aquí tenga que ir a otro municipio a bañarse. No queremos un proyecto agresivo con el medioambiente, sino una playa adaptada al entorno. No entendemos que ocurra esto en un municipio que ha apostado por un turismo diferente, que no sea más de lo mismo… Es de justicia que este municipio tenga una playa”.
-¿Cuánto gasta el grupo de gobierno en sueldos en un momento de crisis?
“Hay una especie de guerra de cifras, pero hay que ser objetivos con los datos de los servicios jurídicos y la Intervención. Mi compromiso electoral era reducir el coste salarial de cargos políticos y personal de confianza, y así ha sido, se ha reducido un 11,13%, 37.999 menos que lo que costaba en la corporación anterior. En 2010 ya se redujo nuestro sueldo un 8%. Yo cobro menos que el alcalde que estaba hace 8 años”.