
NORBERTO CHIJEB | CANDELARIA
Nació y se crió en Barranco Hondo, donde es toda una institución, pues lleva cuarenta años participando en la Iglesia, como monaguillo primero y ahora como sacristán, no siendo raro, por tanto, que en el pueblo le conozcan como Paco, el cura.
-¿Qué ha mejorado o empeorado en Barranco Hondo en los diez años de mandato socialista?
“En estos años se han mejorado las instalaciones culturales, con la reforma y ampliación del nuevo Centro Cultural que está a punto de concluir, las instalaciones del deportivas en Rubén Marichal, Pringado y Llano de La Rosa o el campo de fútbol 11 y 7 y la apertura de un local de Zona Joven. Por otro lado, se ha mejorado la ordenación de tráfico y las comunicaciones con el casco de Candelaria a través del Taxi Compartido, que yo considero que es lo mejor que se ha hecho por las medianías del municipio, a lo que hay que sumar la mejora en el abastecimiento de agua o las ayudas sociales, la gratuidad de los libros de texto y las ayudas al estudio entre otras”.
-¿Urbanísticamente se puede decir que el pueblo aún tiene por dónde crecer?
“Claro que sí, se tienen que terminar de edificar en las bolsas interiores, como en Romano o Llano de La Rosa, y en la zona baja de El Almaciguito con lo que se conseguiría una de las aspiraciones que tiene el pueblo que es de tener más de una entrada y salida”.
-¿No se ha quedado pequeño el centro de salud para tres mil personas?
“Sí, y la prueba es que el Servicio Canario de Salud (SCS) a petición del Ayuntamiento designó un médico más para la atención de los pacientes, pero no ha dotado al Centro de un enfermero en horario de tarde, con lo que éste se ha desplazado al Centro de Salud de Candelaria. No obstante, el Ayuntamiento seguirá solicitando el médico y el enfermero de tarde atendiendo a las demandas de los vecinos de Barranco Hondo.
-¿Cuáles son las necesidades más demandadas por los vecinos?
“La principal es la nueva salida de Barranco Hondo que va tener una solución próximamente, porque las salidas programadas en el Plan General de Ordenación (PGO) se desarrollarán una vez se lleven a cabo las unidades de actuación y estos accesos deben ser acometidos por quienes ejecuten las obras. Los mismo ocurre con la nueva salida de la Plaza por el Cercadillo hasta El Riego, que aunque el Ayuntamiento la reflejo en el PGO, tiene que se ejecutada por los propietarios de los terrenos. Otras dos demandas son las conexiones por la parte alta con Igueste y Machado, pero que son inviables porque están afectado por el BIC del Camino Viejo de Candelaria. Por otro lado también son necesarias el arreglo de calles como la Vía del Cabildo, Antonio Hernández o la Carretera Vieja”.
-¿No cree que éstos, al trabajar en Santa Cruz sienten poco apego por Candelaria?
“Al estar Barranco Hondo situado fuera del Valle de Güímar las conexiones de transporte han sido más fáciles con Santa Cruz que con el Valle de Güímar, algo que no pasaba con Igueste o Araya. Por tanto la gente desde siempre ha ido más hacia Santa Cruz que hacia Candelaria, una tendencia que ha ido cambiando con la mejora de las comunicaciones entre Barranco Hondo y Candelaria. Además, desde la Mesa Comunitaria de Barranco Hondo se ha promovido el acercamiento y la participación de los nuevos vecinos en la vida del pueblo. Lo que no deja que los vecinos que se han incorporado a las nuevas zonas residenciales sigan manteniendo su vida social en la zona metropolitana”.
– ¿Qué beneficio o daño le puede hacer al barrio la construcción del tren del sur?
“El tren del Sur a su paso por Barranco Hondo pasa de forma soterrada, por lo que no afecta ni positiva ni negativamente al pueblo en cuanto a la construcción, aunque mejorará la movilidad”.
-¿Le vendría mal o bien que en un futuro pudiera salir adelante la urbanización que Macario Benítez pretende en Varadero?
“Afectaría positivamente a muchos vecinos que tienen su propiedades en Varadero y que podrían vender esos terrenos y les supondría un perjuicio a los que tienen sus casas de veraneo construidas en una zona que está afectada por la Ley de Costas, ya que esta en dominio público y el cauce del barranco”.
-¿Se puede recuperar la montaña Ucelay para el municipio?
“Parte de la montaña está incluida en una actuación urbana aislada y se contempla en ella la recuperación de una parte que ya está negociada con los propietarios. Lo que si se recuperará es la playa de Barranco Hondo cuando termine la concesión de Costas y será en 2018”.